Obtener la tan deseada visa de turista B1/B2 es el primer paso para visitar Estados Unidos, pero muchos viajeros desconocen que este documento tiene límites muy claros. Aunque es válida para fines de turismo, este tipo de visa no te da libertad total para realizar cualquier actividad dentro del país.
Incurrir en actividades prohibidas podría resultar en la cancelación de tu visa y problemas futuros para entrar al país. ¿Sabes cuáles son esas actividades que, sin saberlo, podrías estar haciendo de manera incorrecta? Quédate, porque aquí te contamos cuáles son las actividades prohibidas en tu estancia en Estados Unidos.
¿Cuáles son las actividades permitidas con la visa B1/B2 de Estados Unidos?
En la categoría B-2 (turismo), está permitido vacacionar, visitar familiares o amigos; así como asistir a eventos sociales sin remuneración, tomar clases recreativas breves, recibir atención médica o visitar atracciones como parques, museos o playas.
Por su parte, la categoría B-1 (negocios) permite consultas con socios comerciales, asistir a conferencias o capacitaciones cortas, negociar contratos, gestionar herencias o presentarse en procesos legales temporales.

¿Cuáles son las actividades prohibidas con la visa B1/B2 de Estados Unidos?
Aunque tu visa esté vigente, hay acciones que no puedes realizar durante tu estancia, tales como:
- Trabajar o recibir pagos por cualquier tipo de actividad profesional.
- Participar en espectáculos o presentaciones pagadas como artista, cantante o conferencista.
- Estudiar en programas académicos formales que otorguen créditos o títulos.
- Establecer tu residencia permanente en Estados Unidos.
- Comprar mercancía para reventa, ya que se considera como una actividad comercial.
- Cometer infracciones graves como manejar bajo los efectos del alcohol, portar drogas o armas, o no declarar grandes sumas de dinero.
- Permanecer más tiempo del autorizado, lo que puede llevar a sanciones que incluyen la prohibición de entrada al país, en un lapso de 3 a 10 años.

¿Cuáles son las consecuencias de realizar estas actividades con una visa B1/B2?
Quienes violan estas restricciones, se arriesgan a perder su visa, ser deportados, enfrentar procesos legales y quedar inhabilitados para volver a solicitarla por un tiempo indefinido o permanente.
Además, las sanciones migratorias pueden complicar cualquier intento futuro de ingresar nuevamente al país.
Así que la mejor forma de evitar problemas durante tu estancia en el país vecino, es ser transparente con el oficial migratorio al ingresar a Estados Unidos, respetar los tiempos de estadía establecidos, y no realizar actividades que puedan interpretarse como trabajo o residencia encubierta.
Y en caso de querer cambiar de estatus de visa o ampliar actividades, lo recomendable es acudir con un abogado de inmigración para que te ayude.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.