Chic Logo
CONSEJOS

Se filtran 16 mil millones de datos de estas plataformas; ¿es necesario cambiar mis contraseñas?

Millones en peligro por una filtración invisible de contraseñas en las siguientes plataformas

Tu información está en riesgo ante los cambios de contraseñas en diferentes plataformas (Getty Images)
Tu información está en riesgo ante los cambios de contraseñas en diferentes plataformas (Getty Images)
Leslie Anisahi Flores Corona

Una nueva filtración masiva de datos ha encendido todas las alarmas en el mundo digital. Según investigadores de Cybernews, al menos 16 mil millones de contraseñas pertenecientes a diferentes plataformas, pero ¿cuáles son? y ¿es necesario actualizar los accesos a las mismas?

Muchas plataformas han sido expuestas en lo que muchos ya llaman la mayor filtración de credenciales de la historia, por lo que, es necesario saber si eres una de las personas que corren riesgo.

La mayor filtración de datos

La información filtrada no proviene de viejas bases de datos recicladas; se trata de material nuevo, actualizado y listo para ser explotado por ciberdelincuentes

Y aunque algunos conjuntos de datos solo estuvieron brevemente expuestos, fue tiempo suficiente para alertar a expertos, corporaciones tecnológicas e incluso al FBI, que ya ha emitido advertencias urgentes a los usuarios.

¿Qué tipo de información se filtró?

La estructura del contenido filtrado es tan precisa como alarmante. En formato URL, cada registro incluye nombres de usuario y contraseñas que permiten el acceso directo a todo tipo de servicios en línea.

Esta filtración incluye desde redes sociales hasta plataformas gubernamentales, dejando a millones de personas vulnerables al phishing, robo de identidad y secuestro de cuentas.

Lo más preocupante es que 29 de los 30 conjuntos de datos filtrados no habían sido reportados anteriormente, lo que convierte esta brecha en un nuevo campo de minas para los usuarios digitales. Según los expertos, esto no fue un ataque aislado, sino la evidencia de un nuevo “modelo para la explotación masiva”.

La nueva técnica de estafa en Google Calendar (Google/Pexels)
La nueva técnica de estafa en Google Calendar (Google/Pexels)

¿Quién está detrás de esto?

De acuerdo con los investigadores, esta filtración es obra de múltiples ladrones de información, lo que complica aún más la posibilidad de rastrear a los responsables. 

No se sabe con exactitud cuántas personas están detrás del ataque ni cuántas cuentas específicas fueron comprometidas, lo cual deja a la población mundial en un estado de incertidumbre digital.

Esta fragmentación en los orígenes y métodos de filtración demuestra una evolución en las tácticas del crimen cibernético. 

Ya no se trata de un solo hacker operando desde un sótano, sino de una red organizada y silenciosa que ataca desde múltiples frentes.

¿Qué plataformas fueron expuestas?

Apple, Google, Facebook, Telegram, GitHub y hasta servicios gubernamentales han sido expuestas en lo que muchos ya llaman la mayor filtración de credenciales de la historia.

¿Deberías cambiar tus contraseñas?

La respuesta corta es sí. Ante el riesgo potencial, Google ha recomendado a sus usuarios cambiar sus contraseñas inmediatamente, mientras que expertos en ciberseguridad sugieren implementar autenticación de dos factores y utilizar administradores de contraseñas confiables.

También se recomienda no compartir contraseñas con terceros, evitar el uso de contraseñas repetidas y mantenerse atentos a correos electrónicos o mensajes sospechosos que soliciten datos personales o enlaces para “verificar cuentas”.

Tags relacionados

Nota escrita por
Leslie Anisahi Flores Corona
Leslie Anisahi Flores Corona leslie.flores@milenio.com

Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.