El final de la temporada de verano trae consigo la pregunta que muchos se hacen: ¿cuándo comienza realmente la temporada de frentes fríos? Con el cambio de estación a la vuelta de la esquina, es clave saber qué esperar del clima para las próximas semanas.
Esta nueva temporada climática promete traer consigo un drástico cambio en la temperatura, vientos y hasta la posibilidad de lluvias, afectando a varias regiones del país. Descubre las fechas exactas en que el primer frente frío llegará y cómo este fenómeno impactará en tu ciudad, permitiéndote prepararte de la mejor manera.
¿Cómo se forma un frente frío?
Un frente frío surge cuando una masa de aire frío y denso, choca con aire cálido, desplazándolo y generando inestabilidad en la atmósfera.
El resultado de este fenómeno son las lluvias, tormentas, ráfagas de viento y bajas temperaturas. Y generalmente, cada frente frío llega a tener una duración de cinco a siete días en el territorio mexicano.
⚠️ Aviso especial para los habitantes del #ValleDeMéxico. Seguirán las #Lluvias durante este día y el fin de semana. Síguenos para mantenerte informado y toma tus precauciones pic.twitter.com/8xOJC8dNC7
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 21, 2025
¿Cuándo comienza la temporada de frentes fríos en México 2025?
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la temporada oficial de frentes fríos en México para el ciclo 2025-2026, iniciará el 15 de septiembre de 2025 y se extenderá hasta el 15 de mayo de 2026.
No obstante, el SMN señala que el primer frente frío podría adelantarse y presentarse desde finales de agosto, sobre todo en la frontera norte del país.
Asimismo, se pronostica que los meses con mayor actividad climática serán noviembre, diciembre, enero y febrero, cuando las masas de aire polar se desplazarán con más fuerza.
Y durante esta temporada, se prevé el ingreso de entre 51 y 56 frentes fríos, los cuales traerán lluvias intensas, vientos fuertes, heladas, descensos de temperatura y, en algunos casos, nevadas.
De la misma forma, también se esperan oleajes elevados en las costas del Golfo de México y el Mar Caribe.
Se prevén #Lluvias puntuales intensas en #Chiapas y puntuales muy fuertes en 11 entidades de #México.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 21, 2025
Toda la información en ⬇️https://t.co/ea1SfxUIhK pic.twitter.com/DGkUCD7e6t
¿Cuáles serán las regiones más afectadas por los frentes fríos en México 2025?
Según el SMN, las regiones que podrían resultar más afectadas por los frentes fríos son:
- Norte: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Durango.
- Altiplano: Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes y Guanajuato.
- Centro: Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.
- Sureste: Yucatán, Campeche y Quintana Roo.
La temporada de frentes fríos suele ser clave por sus efectos en la salud, la agricultura y la rutina cotidiana.
Por ello, se recomienda que nos mantengamos atentos a los reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y a las alertas del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), para tomar precauciones frente a estos cambios climáticos.
Tags relacionados
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.