El tiempo vuela, y el horario de invierno de este año está a punto de llegar, obligando a miles de mexicanos a ajustar el reloj y reorganizar su día a día. Aunque el debate sobre la permanencia de esta medida es constante, la realidad es que aún existen zonas del país donde la manecilla debe moverse. Por eso, la pregunta clave es: ¿Cuántos días faltan exactamente para el cambio?
Además, la confusión sobre dónde aplica el horario de invierno también es otra preocupación de los usuarios: ¿se aplicará en tu estado? Quédate leyendo, porque a continuación, te revelamos la fecha exacta del cambio y te presentamos el listado oficial de las entidades de México que aún deben adoptar el ajuste. ¡No te quedes con la duda!
¿Cuándo comenzará el horario de invierno de 2025?
El horario de invierno de este año, comenzará el domingo 2 de noviembre, y traerá consigo el tradicional ajuste de relojes en los municipios fronterizos con Estados Unidos.
Así que a partir de las 2:00 a.m., los relojes deberán atrasarse una hora, pasando directamente a la 1:00 a.m.
De esta forma, dicho cambio permitirá aprovechar mejor la luz de la mañana, aunque las tardes serán más cortas.
Y aunque para gran parte de México este ajuste ya no aplica, en la franja fronteriza norte sigue siendo fundamental para mantener la sincronización con las ciudades estadounidenses, lo que impacta directamente en el comercio y la vida social de la región.
¿En qué estados de México aplica este cambio de horario?
El horario de invierno se limita exclusivamente a la franja fronteriza del norte del país, por lo que los estados y municipios que participarán son:
- Baja California: todo el estado
- Chihuahua: Juárez, Ojinaga, Ascensión, Coyame del Sotol, Guadalupe, Janos, Manuel Benavides, Práxedis G. Guerrero.
- Coahuila: Acuña, Allendo, Piedras Negras, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Zaragoza, Nava, Ocampo, Villa Unión, Morelos.
- Nuevo León: Anáhuac y Los Aldama.
- Tamaulipas: Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo, Gustavo Díaz Ordaz
Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso, Matamoros.
El resto del país, incluyendo la Ciudad de México, Jalisco, Sinaloa y Quintana Roo, no realizará cambio alguno y mantiene un horario estándar permanente, conforme a la Ley de Husos Horarios de 2022.
¿Por qué el cambio de horario de invierno no se realiza en todo México?
Antes de 2022, todo México cambiaba de horario de verano e invierno para alinearse con Estados Unidos.
Sin embargo, desde ese año la mayor parte del país conserva un horario fijo durante todo el año.
Mientras que, los municipios fronterizos, mantienen el ajuste para facilitar la coordinación económica y social con el país vecino, evitando así conflictos en actividades comerciales y laborales.
#ÚltimaHora con 445 votos a favor, 8 en contra y 33 abstenciones se aprueba el dictamen que expide la Ley de los Husos Horarios para establecer un horario estándar en el territorio nacional, aplicando un horario estacional en los municipios de la zona fronteriza norte. pic.twitter.com/o9vAh9UoZK
— H. Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) September 29, 2022
¿Cuántos días faltan para el horario de invierno?
A día de hoy, 27 de octubre de 2025, faltan exactamente 6 días para que los municipios fronterizos del norte ajusten sus relojes.
Esto significa que es momento de planear con anticipación tus actividades, y asegurarte de no perder sincronía con socios, clientes o compromisos personales.
Tags relacionados
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
