Chic Logo
CONSEJOS

Alertan por la oruga peluche en México; esto es lo que debes hacer si encuentras una

La oruga más peligrosa de Norteamérica ya está en Jalisco. Luce esponjosa, pero su veneno causa dolor extremo; ¿qué debes hacer si encuentras una?

Autoridades confirman presencia de la peligrosa “oruga peluche” en Jalisco; conoce los síntomas por contacto y qué hacer para evitar riesgos (Gemini)
Autoridades confirman presencia de la peligrosa “oruga peluche” en Jalisco; conoce los síntomas por contacto y qué hacer para evitar riesgos (Gemini)
Leslie Anisahi Flores Corona

La oruga peluche parece a primera vista inofensiva, pues es una pequeña bola de algodón de apenas tres centímetros que podría pasar por algo adorable, pero ¿sabías que puede ser muy peligrosa? Te decimos qué hacer en caso de que encuentres una.

La reciente aparición de la llamada “oruga peluche” en Jalisco ha despertado preocupación entre autoridades y especialistas por un motivo claro, y es que su aspecto engaña, pues debajo de ese pelo esconde espinas venenosas capaces de provocar un dolor que quienes lo han sufrido describen como “inolvidable”.

Oruga peluche en Jalisco

La Universidad de Guadalajara ha confirmado avistamientos en municipios como Zapopan, Tlaquepaque y Tlajomulco de Zúñiga. Por ello, la recomendación es clara y urgente, pues se pide no tocarla bajo ninguna circunstancia.

¿Qué es la “oruga peluche”?

La Megalopyge opercularis es la fase larvaria de una polilla y ha recibido apodos como “gusano pollo”, “gato lanudo” u “oruga pollito”.

Su apariencia suave y su color claro hacen que muchos la confundan con un simple insecto curioso, algo perfecto para una foto para redes sociales. Sin embargo, esa curiosidad puede terminar en una visita a urgencias.

YouTube video

¿Por qué la oruga peluche es tan peligrosa?

Porque sus pelos, que parecen inofensivos, camuflan una estructura de espinas conectadas a glándulas de toxinas. Cuando la piel entra en contacto con ellas, la reacción es inmediata.

Puede causar dolor intenso, comparado con quemaduras o incluso una fractura. Hinchazón, enrojecimiento y ronchas dolorosas; así como ampollas que pueden extenderse y en casos graves incluso vómito, fiebre, sudoración excesiva y taquicardia que pueden provocar la muerte.

Las personas más vulnerables son niños, adultos mayores y quienes viven con enfermedades crónicas, aunque cualquier contacto puede resultar severo.

Originaria del sur de Estados Unidos, esta oruga ha expandido su presencia por México y ahora mantiene en alerta a autoridades en Jalisco, que monitorean su avance y capacitan personal para su identificación.

¿Qué hacer si la encuentras una oruga peluche?

Lo más importante es mantener distancia y evitar el contacto directo, incluso accidental, al intentar retirarla de patios, jardines o árboles.

Si alguien llega a tocarla, se recomienda seguir los siguientes pasos:

  • Retirar las espinas cuidadosamente con cinta adhesiva o pinzas (nunca con las manos).
  • Lavar la zona con agua y jabón.
  • Aplicar hielo envuelto en una tela durante lapsos de 10 minutos.
  • Buscar atención médica inmediata, ya que no existe antídoto y el tratamiento se basa en manejo del dolor.
  • Reportar el avistamiento a Protección Civil o autoridades ambientales.

Estar atentos, mantener la calma y seguir las recomendaciones es lo más importante para que esta “oruga peluche” deje de ser un peligro para las personas.

¿Debo matar a la oruga peluche si la encuentro?

No. No es recomendable matar a la oruga si la encuentras. Lo más seguro es dejarla en su hábitat y avisar a Protección Civil o autoridades ambientales para que la retiren con equipo adecuado. 

Matarla puede liberar espinas o toxinas y aumentar el riesgo de contacto.

Además cumple su función ecológica. Si representa peligro inmediato, pide ayuda profesional; evitar el contacto directo salva tu salud. No la toques ni muevas.

Tags relacionados

Nota escrita por
Leslie Anisahi Flores Corona
Leslie Anisahi Flores Corona leslie.flores@milenio.com

Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.