El huracán Erin se robó la atención este fin de semana tras intensificarse rápidamente hasta alcanzar la categoría 4 en la escala Saffir-Simpson. Con vientos máximos sostenidos de 230 km/h, este sistema se convirtió en uno de los fenómenos más potentes de la temporada ciclónica en el Atlántico, según reportó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, pero ¿llegará a México?
Aunque su potencia permanece en mar abierto, las autoridades encendieron las alertas en varias islas del Caribe, donde el oleaje y las lluvias ya comienzan a sentirse.
¿Dónde está Erin y cuál es su trayectoria?
Al último informe de la NHC, Erin se encontraba 195 kilómetros al noreste de Ánguila, moviéndose en dirección oeste-noroeste a unos 31 km/h.
Las proyecciones indican que el ciclón podría mantener ese rumbo durante el fin de semana para luego girar lentamente hacia el norte a inicios de la próxima semana.
Esto significa que su centro pasará al norte de Puerto Rico, las Islas Vírgenes y las islas de Sotavento Septentrionales, rozando estas zonas con lluvias intensas y vientos fuertes, sin un impacto directo en tierra, al menos por ahora.
Las lluvias provocadas por Erin
Más allá de la fuerza de sus vientos, la gran amenaza de Erin son las lluvias torrenciales que arrastran sus bandas nubosas.
El NHC advirtió acumulaciones de entre 50 y 100 milímetros, con máximos de hasta 150 mm, lo que eleva el riesgo de inundaciones repentinas, deslizamientos de tierra y afectaciones urbanas en varias islas del Caribe.
Oleaje por el huracán Erin
El oleaje es otro de los factores que preocupa, ya que, hay olas generadas por Erin ya alcanzan las costas de las Antillas Menores, Puerto Rico y La Española, y se espera que el lunes se extiendan hacia las Bahamas, Bermudas e incluso la costa este de Estados Unidos.
El organismo advirtió sobre resacas peligrosas y corrientes marinas que podrían poner en riesgo la vida de bañistas y embarcaciones pequeñas.

¿México está en peligro por el huracán Erin?
En cuanto a México, las autoridades han sido claras, y es que el país no se encuentra bajo amenaza directa por el huracán Erin.
Su trayectoria se mantiene en aguas del Atlántico y no hay indicios de que se acerque a las costas nacionales.
Eso sí, los expertos recomiendan mantenerse atentos a los próximos reportes, ya que la intensidad de los ciclones puede fluctuar en cuestión de horas.
Por ahora, lo único que podría llegar a percibirse en territorio mexicano es un oleaje más fuerte en algunas zonas del Caribe, sin mayores riesgos.
Tags relacionados

Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.