Chic Logo
Consejos

Alerta en México: Así puedes reconocer las llamadas fraudulentas con lada internacional

Aprende a detectar estas llamadas de forma inmediata y conoce los riesgos de contestarlas para proteger tu información

Alerta en México: Así puedes reconocer las llamadas fraudulentas con lada internacional (Foto: Freepik)
Alerta en México: Así puedes reconocer las llamadas fraudulentas con lada internacional (Foto: Freepik)
Ana Laura Barroso

En los últimos meses, miles de usuarios en México y otros países han reportado un incremento alarmante en la frecuencia de llamadas con lada internacional que, a menudo, son silenciosas o se cortan al instante. Este fenómeno, que podría parecer inofensivo, ha generado una alerta de seguridad por parte de las autoridades y expertos, pues se trata de una nueva modalidad de fraude telefónico que busca enganchar a sus víctimas.

La técnica detrás de estas llamadas es sofisticada: buscan que el usuario devuelva la llamada o intentan robar información personal. El riesgo es real y está creciendo rápidamente, haciendo esencial que la ciudadanía sepa cómo protegerse. Así que quédate leyendo, porque aquí te explicamos paso a paso las señales clave que te permitirán detectar estas llamadas peligrosas y lo que nunca debes hacer si recibes una.

¿Qué son las llamadas fraudulentas de lada internacional?

En México y América Latina, autoridades y expertos en ciberseguridad han emitido una alerta por el incremento de llamadas y mensajes de números con lada internacional, especialmente de Estados Unidos y Canadá.

La razón tras esta alerta, se debe a que dichos contactos forman parte de un esquema de fraude telefónico, el cual busca engañar a los usuarios para obtener información personal o dinero.

YouTube video

¿Cómo operan estas llamadas fraudulentas?

Los estafadores se comunican desde números internacionales ofreciendo empleos atractivos, en donde te invitan a continuar la conversación por WhatsApp o correo electrónico y solicitan pagos iniciales para activar cuentas de trabajo que no existen.

También hacen uso de algunos mensajes automáticos, en inglés o español, los cuales indican cosas como: “Su currículum ha sido recibido, por favor guarde este número y envíe un mensaje”, generando así una sensación de legitimidad.

¿Cuáles son las señales de alerta en este tipo de llamadas?

Entre las diversas señales de peligro, puedes detectar estas llamadas fraudulentas con lo siguiente:

  • Llamadas de números con lada internacional desconocidos.
  • Ofertas de empleo urgentes, sin proceso formal ni documentación.
  • Solicitud de pagos anticipados o información personal y bancaria.
  • Seguimiento a través de canales no oficiales como WhatsApp.
  • Mensajes pregrabados o insistencia para continuar la comunicación.

Recomendaciones de seguridad ante las llamadas fraudulentas

Instituciones mexicanas, como el C5 y la Policía Cibernética de la Ciudad de México, recomiendan lo siguiente:

  • No contestar ni devolver llamadas sospechosas.
  • Evitar guardar contactos desconocidos, o compartir datos personales y financieros.
  • Bloquear y reportar los números a tu proveedor o a autoridades.
  • Denunciar fraudes a la Línea AntiExtorsión (55 50 36 33 01).
  • Mantener dispositivos y cuentas protegidos con contraseñas seguras.
  • Verificar la autenticidad de ofertas de trabajo y enlaces recibidos antes de abrirlos.



Tags relacionados

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.