¿Estamos cerca de responder la pregunta más grande de la humanidad? La NASA ha detectado las condiciones idóneas para la vida bajo la vasta capa de hielo de Europa, la misteriosa luna de Júpiter.
De acuerdo con especulaciones de la agencia espacial, se ha encendido la esperanza de que un mundo oceánico a miles de millones de kilómetros de distancia, pueda albergar alguna forma de vida: ¿Podríamos estar a punto de confirmar la existencia de vida más allá de la Tierra ?
La misión Europa Clipper y el descubrimiento de su radar
La NASA lanzó en octubre de 2024 la misión Europa Clipper, la cual se prevé que llegué al sistema de Júpiter en 2030, esto con el objetivo de explorar y recoger datos de dicho lugar.
La herramienta estrella de esta misión es el radar REASON, cuyo propósito es “mirar” a través del hielo y detectar bolsas de agua líquida, mapear grietas y analizar la estructura interna de la luna.
Recientemente, en el presente mes de agosto, el radar completó con éxito sus pruebas en Marte, confirmando así su preparación para explorar la Luna Europa a partir de 2026.

Europa, la Luna helada de Júpiter, ¿podría albergar vida?
La luna Europa, una de las más enigmáticas de Júpiter, es considerada por la comunidad científica como uno de los mejores lugares del Sistema Solar para buscar vida fuera de la Tierra.
Se cree que bajo su gruesa capa de hielo, podría esconderse un océano global de agua salada, con más del doble de agua que nuestro planeta y mantenido en estado líquido gracias al calor interno generado por la fuerza gravitacional de Júpiter.
Con este dato, se espera que Europa reúna los ingredientes esenciales para la vida: agua líquida, fuentes de energía potencial como la actividad hidrotermal y compuestos químicos básicos.

¿Qué se espera encontrar en la Luna Europa con la ayuda del radar REASON?
Por ahora, no se ha encontrado vida en Europa y no se puede afirmar como tal la existencia de la misma, pero la misión Europa Clipper se encargará de analizar la composición del hielo, el océano subterráneo y la geología de la superficie.
Y aunque no está equipada para detectar organismos de forma directa, sí podría confirmar la existencia de las condiciones necesarias para la vida
Con cada avance, la misión Europa Clipper acerca a la humanidad a responder una de las preguntas más antiguas: ¿estamos solos en el universo?

Tags relacionados
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.