Chic Logo
Consejos

Proponen nuevo impuesto a los videojuegos en México; este sería el aumento

En México se ha propuesto un nuevo impuesto a los videojuegos que podría encarecer su precio.

Nuevo impuesto a videojuegos en México; ¿de cuánto sería el aumento? (Foto: Freepik)
Nuevo impuesto a videojuegos en México; ¿de cuánto sería el aumento? (Foto: Freepik)
Andrea Bouchot

No sé si la gente piensa que, como hay muchos gamers en el mundo, jugar videojuegos es barato, pero la realidad es que en los últimos años, ser gamer es uno de los pasatiempos más caros de la industria, no solo por los impuestos, sino también por la inflación y la inestabilidad del tipo de cambio.

Y, por si no fuera lo suficientemente caro, parece que en México podría todavía aumentar de precio, ya que el nuevo Paquete Económico 2026 podría traer un ajuste que afectará directamente a quienes disfrutan de los títulos más populares. Sigue leyendo y entérate de los detalles.

¿Aumentarán los impuestos a los videojuegos?

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que dentro de la propuesta económica del 2026 se contempla un gravamen especial para los videojuegos violentos, extremos o para adultos. Este impuesto se sumaría a otras medidas fiscales que buscan reforzar la recaudación y al mismo tiempo atender temas relacionados con la seguridad y la salud pública.

La mandataria explicó que el objetivo es llamar la atención de madres y padres de familia sobre los riesgos que pueden implicar ciertos videojuegos. En palabras de Sheinbaum, se trata de un tema de seguridad que será abordado con más detalle en próximos informes, pero que ya forma parte de una estrategia para proteger a la niñez y juventud mexicana.

México ya había tenido acercamientos con esta discusión. En 2021, el expresidente López Obrador presentó un decálogo para un uso responsable de los videojuegos tras un caso en Oaxaca donde tres menores fueron reclutados por delincuencia organizada a través de un juego en línea.

YouTube video

¿De cuánto es el aumento que se propone para los videojuegos?

El gravamen propuesto será del 8% sobre el precio final de los videojuegos violentos. Aunque el porcentaje puede parecer pequeño, podría traducirse en un incremento considerable en títulos de lanzamiento que ya rondan los 1,500 a 2,000 pesos en el mercado mexicano.

Este impuesto se suma al IEPS aplicado a productos como refrescos, cigarros y apuestas en línea, que también están incluidos en el Paquete Económico 2026.

En todos los casos, la intención es incentivar hábitos más saludables y, al mismo tiempo, generar ingresos para enfrentar los gastos en salud pública derivados de enfermedades o riesgos sociales relacionados con estos consumos.

Expertos señalan que la medida podría tener un efecto doble: por un lado, aumentar la recaudación; por otro, modificar la manera en que los consumidores eligen sus títulos de entretenimiento, privilegiando opciones con menor carga fiscal.

¿Cuándo entraría en vigor el nuevo impuesto a videojuegos?

De aprobarse en la Cámara de Diputados, este impuesto entraría en vigor en 2026 junto con las demás disposiciones del Paquete Económico. El documento, presentado por la Secretaría de Hacienda, establece cómo se obtendrán y distribuirán los recursos públicos para el siguiente año.

Es importante mencionar que todavía se trata de una propuesta, por lo que en los próximos meses podría sufrir modificaciones. No obstante, el tema ya ha encendido la conversación entre gamers, desarrolladores y padres de familia que se preguntan cómo impactará en el consumo y en el acceso a ciertos títulos.

El debate apenas comienza, y con México como uno de los países líderes en consumo de videojuegos en América Latina, la medida podría sentar un precedente para toda la región.

¿Tú qué opinas?


Tags relacionados

Nota escrita por
Andrea Bouchot
Andrea Bouchot andrea.bouchot@milenio.com

Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.