La película brasileña “Caramelo” ha conmovido a millones con su historia sobre la conexión entre un hombre enfermo y su perro callejero, pero más allá de las lágrimas y la ternura, hay una pregunta que intriga a muchos y es si los perros realmente pueden sentir cuando sus humanos están enfermos.
Inspirada en la historia de Pedro, un joven chef que enfrenta un tumor cerebral, la cinta retrata cómo Caramelo, un perro mestizo de pelaje café, se convierte en su mayor fuente de apoyo.
¿Los perros pueden detectar enfermedades con su olfato?
Mientras los humanos tenemos cerca de seis millones de receptores olfativos, los perros cuentan con más de 300 millones.
Su capacidad para distinguir aromas es tan precisa que pueden detectar cambios químicos en el cuerpo humano antes de que un médico lo note.
Los perros pueden reconocer enfermedades como cáncer, diabetes o parkinson al identificar olores específicos que las células enfermas liberan.

¿Los perros pueden detectar enfermedades por la energía?
El olfato no lo es todo. Los perros son observadores natos del comportamiento humano. Notan si su persona cambia la rutina, duerme más de lo habitual o tiene menos energía.
Esa sensibilidad emocional hace que, sin necesidad de entrenamiento, muchos perros reaccionen de manera distinta cuando su humano está enfermo o triste.
Algunos se vuelven más protectores, se acuestan cerca del pecho de sus humanos y los siguen a todas partes.
No se trata de una casualidad, sino de una forma de empatía instintiva, pues ellos perciben nuestras emociones a través del tono de voz, el lenguaje corporal y hasta las feromonas que emitimos cuando sentimos miedo o dolor.
¿Todos los perros pueden detectar enfermedades?
No todos los perros poseen la misma habilidad olfativa o emocional, pero la mayoría tiene una gran capacidad de observación.
Aquellos que comparten un lazo profundo con su humano pueden detectar incluso los cambios más sutiles.
Por eso, cuando un perro actúa de manera extraña, no siempre es por capricho; podría estar intentando comunicar que algo no anda bien.
“Caramelo” no solo es una película sobre la enfermedad, sino sobre la conexión inquebrantable entre humanos y animales.

En Brasil, el “vira-lata caramelo”, que es un perro mestizo de color miel, se ha convertido en símbolo de nobleza, resiliencia y alegría.
Su representación en la película no solo honra a esta raza sin raza, sino también a la idea de que los perros nos acompañan en los momentos más vulnerables, con un amor que no entiende de diagnósticos.

Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.