Chic Logo
CONSEJOS

Polvo del Sahara llegará a México; conoce cuándo y los estados afectados en 2025

¡No es niebla, no es humo! Esto es lo que realmente cubre el cielo mexicano

Debes saber lo que pasará en el cielo los próximos días (getty Images)
Debes saber lo que pasará en el cielo los próximos días (getty Images)
Leslie Anisahi Flores Corona

Una cortina de partículas africanas cubrirá tres estados del país, alterando el ambiente y generado alerta de salud pública, pero ¿cuándo llegará y que estados se verán afectados por el polvo del Sahara?

Aunque parezca difícil de creer, cada año el viento traslada millones de toneladas de polvo desde el desierto del Sahara hasta América y este 2025, México volverá a ser uno de los destinos de este fenómeno natural.

¿Cuándo llega el polvo del polvo del Sahara?

A partir del miércoles 28 de mayo, y durará varios días, por lo que se espera que una densa nube de polvo cruce el océano Atlántico y comience a sentirse en el sureste del país.

Estados afectados por el polvo del Sahara

Los estados que estarán en el centro de este evento atmosférico son Quintana Roo, Yucatán y Campeche, según lo ha reportado Rubén García, meteorólogo de Info Huracán.

“Una nube de polvo del Sahara ya se mueve sobre la región del este del Caribe. La calidad del aire se verá afectada”, advirtió en sus redes sociales.
Polvo del Sahara llegará a México (Freepik)
Polvo del Sahara llegará a México (Freepik)

¿Qué es el polvo del Sahara?

Este fenómeno no es nuevo, pero cada vez que se presenta, llama la atención por sus características visuales y sus posibles implicaciones en la salud.

El polvo sahariano está compuesto por partículas minúsculas que se levantan desde zonas áridas del norte de África y que, al ser transportadas por corrientes de aire, cruzan océanos y alcanzan incluso regiones tan lejanas como América Latina.

No solo México lo experimentará. Otros países como Brasil, Venezuela, Nicaragua, Honduras y El Salvador también registrarán la presencia de esta nube de partículas en los próximos días.

Según el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), la llegada de este polvo depende de la fuerza del viento sobre África y de la cantidad de partículas suspendidas en el aire.

Visualmente, se puede detectar con facilidad, ya que se ven los cielos se tornan grises o con un matiz rojizo, creando un ambiente brumoso pero sin lluvia.

¿El polvo del Sahara es peligroso para la salud?

Aunque el polvo del Sahara no representa una amenaza grave para la mayoría de las personas, sí puede causar molestias o complicaciones en quienes tienen padecimientos respiratorios, como el asma.

Las autoridades sanitarias recomiendan tomar precauciones, especialmente durante los días de mayor concentración

Tags relacionados

Nota escrita por
Leslie Anisahi Flores Corona
Leslie Anisahi Flores Corona leslie.flores@milenio.com

Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.