Chic Logo
Consejos

¿Cuál es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla? Gratis y en línea

Este documento ahora puede tramitarse en línea a través del Registro Nacional de Profesionistas, aquí te decimos cómo.

La Constancia de Situación Profesional es un documento oficial de la SEP. (Foto: Feepik)
La Constancia de Situación Profesional es un documento oficial de la SEP. (Foto: Feepik)
Mariana Velázquez

La Constancia de Situación Profesional es un documento oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) que certifica el estatus académico y profesional de una persona. Ahora puede tramitarse en línea, de manera gratuita, a través del Registro Nacional de Profesionistas.

La SEP presentó recientemente la Constancia de Situación Profesional, un documento que respalda de manera oficial la trayectoria académica de cualquier persona y que ya puede obtenerse en línea sin costo.

Este documento respalda de manera oficial la trayectoria académica de cualquier persona. (Foto: Freepik)
Este documento respalda de manera oficial la trayectoria académica de cualquier persona. (Foto: Freepik)

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional?

La Constancia de Situación Profesional es un documento oficial emitido por la Secretaría de Educación Pública que permite a profesionistas comprobar de manera formal su trayectoria académica y situación vigente.

Este nuevo mecanismo, disponible de forma gratuita y en línea, digitaliza y amplía la información que antes solo contenía la cédula profesional, integrando:

  • Nombre completo del titular
  • Número de cédula profesional o matrícula
  • Título o grado académico obtenido
  • Especialidad profesional
  • Estado vigente del registro (activo, suspendido o inhabilitado)
  • Fecha de expedición

Además, incluye un código QR que permite validar directamente la información en el portal oficial del Registro Nacional de Profesionistas.

¿Cómo tramitar la Constancia de Situación Profesional?

El trámite se realiza en el mismo sitio web donde se descarga la cédula profesional y únicamente requiere contar con una cédula vigente. Una vez validada la información, la constancia puede descargarse en formato PDF para ser almacenada o impresa según se necesite.

El trámite es completamente gratuito y digital, por lo que no es necesario acudir a oficinas ni realizar pagos adicionales.

El trámite de la Constancia de Situación Profesional es completamente gratuito y digital. (Foto: Freepik)
El trámite de la Constancia de Situación Profesional es completamente gratuito y digital. (Foto: Freepik)

Pasos para tramitar la Constancia de Situación Profesional en México:

  1. Ingresar al portal oficial del Registro Nacional de Profesionistas.
  2. Seleccionar la opción “Constancia de Situación Profesional”.
  3. Llenar el formulario en línea con datos personales y número de cédula.
  4. Adjuntar documentos solicitados, como identificación oficial.
  5. Validar la información y descargar la constancia en PDF.

Requisitos indispensables para tramitar la Constancia de Situación Profesional en México

Para obtener la constancia, el solicitante debe contar con:

  • Cédula profesional vigente y actualizada
  • Acceso a internet y un dispositivo electrónico
  • Número de cédula o folio profesional
  • Identificación oficial vigente (INE o pasaporte)
  • Una herramienta para el futuro laboral

La Constancia de Situación Profesional se ha convertido en una herramienta clave para quienes buscan empleo, participan en procesos de licitación o desean fortalecer su perfil académico y laboral, ya que brinda seguridad tanto a profesionistas como a empleadores en la verificación de estudios y certificaciones.

En un mundo cada vez más digital, este tipo de documentos representan un paso adelante en la modernización de trámites educativos y laborales en México.

El trámite de este documento se realiza a través del Registro Nacional de Profesionistas. (Foto: Freepik)
El trámite de este documento se realiza a través del Registro Nacional de Profesionistas. (Foto: Freepik)


Tags relacionados

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.