Chic Logo
Consejos

¿Cuánto tarda la CURP Biométrica 2025? Esto es lo que debes de saber

Te explicamos en detalle el tiempo exacto que tardarás en completar el trámite de este registro

¿Cuánto tarda la CURP Biométrica 2025? Esto es lo que debes de saber (Foto: Freepik)
¿Cuánto tarda la CURP Biométrica 2025? Esto es lo que debes de saber (Foto: Freepik)
Ana Laura Barroso

Como muchos de nosotros ya sabemos, a partir de este 2025, la Clave Única de Registro de Población (CURP) dejará atrás su formato tradicional para convertirse en la CURP Biométrica, una nueva identificación oficial con mayores medidas de seguridad y validez legal reforzada.

Esta modernización es un paso crucial en la digitalización de trámites y procesos en el país, por lo que millones de ciudadanos deberán actualizar su documento. Pero una de las preguntas clave que todos se hacen es: ¿cuánto tiempo me tomará completar el trámite? Quédate leyendo, porque a continuación te revelamos la duración promedio del trámite, desde la solicitud hasta la expedición final, para que no te tome desprevenido el tiempo.

¿Qué es la CURP Biométrica y por qué es importante?

La nueva CURP Biométrica representa uno de los avances más importantes en la modernización de la identificación oficial en México, ya que este documento integrará datos biométricos como tu fotografía digital, huellas dactilares, firma electrónica y escaneo de iris.

Todo esto con el objetivo de reforzar la seguridad y evitar la suplantación de identidad de los ciudadanos mexicanos.

De esta manera, la CURP Biométrica busca consolidar en México un sistema de identidad más confiable y moderno, reduciendo así los riesgos de fraude y facilitando la gestión de trámites públicos y privados.

Además, la Secretaría de Gobernación, junto con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, son los encargados de supervisar este desarrollo tecnológico, y la correcta operación de la plataforma a nivel nacional.

Así, este nuevo formato no solo promete reforzar la seguridad ciudadana, sino que también marca un paso clave hacia la interconexión de servicios digitales, unificando la información en una sola base confiable y protegida.

YouTube video

¿Cómo se está llevando a cabo el proceso de expansión nacional de la CURP Biométrica?

La implementación de este trámite comenzará oficialmente el 16 de octubre de 2025, ya que a partir de esta fecha, todos los mexicanos podrán realizar dicho trámite en distintos módulos del país, incluyendo oficinas del Registro Civil y del RENAPO (Registro Nacional de Población).

De esta forma, se prevé que el sistema se extienda por completo a partir de enero de 2026, con la obligatoriedad total para febrero del mismo año, según lo establecido en el decreto del 16 de julio de 2025, que también dio origen a la Plataforma Única de Identidad.

Asimismo, RENAPO será el encargado de resguardar la base de datos biométrica, la cual estará conectada con plataformas como Llave MX, SAT, IMSS e ISSSTE, facilitando así trámites digitales de forma más ágil y segura.

YouTube video

¿Cuánto es la duración del trámite de la CURP Biométrica?

De acuerdo con los primeros reportes de usuarios en los módulos piloto, el registro biométrico resulta sorprendentemente ágil, ya que la captura de datos (que incluye huellas, firma, foto y escaneo de iris) tarda entre 6 y 10 minutos.

Mientras que, por otro lado, el proceso completo con verificación de documentos y firma de consentimiento, puede durar entre 20 y 30 minutos, esto dependiendo del número de personas en espera.

Asimismo, ten en cuenta que el trámite es gratuito durante la etapa piloto, y se espera que continúe así cuando se extienda a nivel nacional.

Además, se recomienda agendar con anticipación una cita en el portal oficial de RENAPO, así como presentarse con la documentación requerida, la cual varía si el solicitante es menor de edad o adulto.

YouTube video


Tags relacionados

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.