A estas alturas espero que no haya mucha confusión sobre lo que está pasando en México este domingo 1 de junio, pues pese a que es la primera vez que se llevan a cabo las elecciones judiciales, es muy importante que como ciudadanos estemos bien informados.
No obstante, es posible que el día haya generado muchas dudas sobre si será o no considerado un día de descanso obligatorio. Y es que, en efecto, la respuesta no es tan simple como un sí y un no para todos. Sigue leyendo y entérate de todos los detalles.
¿Qué sucede el 1 de junio?
El 1 de junio se celebran elecciones judiciales, es decir, una jornada electoral convocada fuera de los periodos que establece la ley para las elecciones ordinarias. Esto significa que no se trata de una elección general como la presidencial o de legisladores, sino de un proceso extraordinario con otro alcance.
¿Qué cargos están en juego en estas elecciones? Por primera vez en la historia de México, se estará votando por los jueces, magistrados y ministros de nuestro país. Y, de hecho, en ningún otro lugar se hace esto.

¿El domingo 1 de junio del 2025 es día feriado?
La Secretaría de Trabajo y Previsión Social ya confirmó que este día no es considerado feriado oficial. Aun así, los empleadores están obligados a permitir que sus trabajadores acudan a votar sin descontarles el salario ni aplicar sanciones. Este derecho está respaldado por el artículo 132 de la LFT, y es importante ejercerlo sin miedo a represalias.
La única excepción está en dos entidades del país: Veracruz y Durango. En estos estados, sí se llevarán a cabo elecciones ordinarias para elegir autoridades municipales. Por lo tanto, sí será un día de descanso oficial y, en caso de que los trabajadores tengan que laborar, deberán recibir el pago correspondiente a un día feriado.
Para todos los demás trabajadores del país, este domingo solo implicará el pago habitual más la llamada “prima dominical”, un 25% extra sobre el salario diario, siempre y cuando el domingo no forme parte de su jornada regular.

¿Qué trabajadores sí recibirán pago triple por laborar el 1 de junio?
Solo en Veracruz y Durango aplicará el pago triple, ya que en estas entidades el 1 de junio sí es un día de descanso obligatorio. Así lo establece el artículo 73 de la LFT: si un trabajador presta sus servicios en un día feriado oficial, tiene derecho a su salario normal más el doble, es decir, el triple en total.
Además, si ese día de descanso obligatorio cae en domingo, el trabajador también debe recibir la “prima dominical”. Es decir, el pago se incrementa con un 25% adicional sobre su salario diario. Este escenario, aunque poco común, está respaldado por la ley y aplica siempre que coincidan ambos factores.
Si trabajas ese día y estás en uno de estos dos estados, no dudes en exigir lo que te corresponde. La ley te da hasta un año para reclamar este pago, así que guarda tus comprobantes y asegúrate de tener claridad sobre tu jornada laboral.
¿Lo sabías?
Tags relacionados

Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.