Chic Logo
CONSEJOS

Walmart y Sam’s Club permitirán hacer compras a través de ChatGPT; ¿cómo funcionará? y ¿llegará a México?

Walmart y OpenAI cambian la forma de comprar; ahora podrás llenar tu carrito desde ChatGPT.

Walmart permitirá hacer compras conversando con ChatGPT gracias a una alianza con OpenAI (Gemini)
Walmart permitirá hacer compras conversando con ChatGPT gracias a una alianza con OpenAI (Gemini)
Leslie Anisahi Flores Corona

Walmart acaba de dar un paso histórico al asociarse con OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, pues ahora podrás hacer compras a través de esta plataforma, pero ¿cómo funcionará? y ¿estará disponible en México?

Esta alianza permitirá que los clientes puedan realizar sus compras mediante inteligencia artificial, con solo mantener una conversación con el chatbot, lo que está generando mucha polémica.

Walmart y su alianza con ChatGPT

En lugar de navegar entre interminables listas de productos, podrás decirle a ChatGPT que necesitas "ingredientes para una cena italiana" o “productos para el regreso a clases”, y la herramienta te ofrecerá una selección personalizada con la opción de comprar al instante.

El anuncio fue recibido con entusiasmo en Wall Street. Las acciones de Walmart subieron un 5% en un solo día, alcanzando su precio máximo del año y consolidando a la empresa como un referente en innovación tecnológica dentro del sector minorista.

¿Cómo funcionará hacer compras con ChatGPT?

La integración se realizará mediante Instant Checkout, una herramienta que permitirá comprar productos directamente desde ChatGPT, sin necesidad de visitar el sitio web de Walmart.

De acuerdo con la compañía, el nuevo sistema busca transformar la experiencia de compra de reactiva a proactiva, es decir, que la IA pueda anticiparse a las necesidades del cliente.

Por ejemplo, si acostumbras pedir cereal o detergente cada mes, ChatGPT podría recordarte reabastecerlos antes de que se terminen.

Además, en los sitios web de Walmart y Sam’s Club, los usuarios podrán utilizar un buscador conversacional impulsado por ChatGPT para hacer preguntas específicas, comparar precios o recibir recomendaciones personalizadas.

Esta nueva era de inteligencia artificial también optimiza procesos internos como la gestión de inventarios, la atención al cliente y la capacitación de empleados en el uso de IA, demostrando que la transformación tecnológica de Walmart va mucho más allá de la simple venta online.

Prompt para que ChatGPT no te dé siempre la razón y sea honesto (Foto: Getty)
Prompt para que ChatGPT no te dé siempre la razón y sea honesto (Foto: Getty)

¿Las compras de Walmart y ChatGPT estará disponible en México?

Aunque la alianza fue anunciada inicialmente en Estados Unidos, Walmart México y Centroamérica ha mostrado un creciente interés en adoptar tecnologías de automatización y análisis de datos.

Fuentes cercanas a la empresa señalan que el modelo de compra con ChatGPT podría llegar a México durante 2026, una vez que se evalúen los resultados en su mercado principal.

Mientras tanto, los consumidores mexicanos ya pueden notar cambios en las plataformas digitales del grupo, especialmente en el uso de algoritmos que recomiendan productos basados en hábitos de compra, una función impulsada por la misma tecnología de aprendizaje automático que utiliza ChatGPT.

No cabe duda de que la unión de Walmart y OpenAI no solo redefine cómo compramos, sino cómo las marcas entienden nuestras necesidades.

Aunque su llegada a México aún no será inmediata, esto llegará muy pronto.

Nota escrita por
Leslie Anisahi Flores Corona
Leslie Anisahi Flores Corona leslie.flores@milenio.com

Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.