Chic Logo
Foodies

"Los 4 fantásticos" llegan a tu bebida favorita: una cerveza artesanal

Conoce y disfruta la nueva cerveza artesanal inspirada en "Los 4 Fantásticos"

Cerveza artesanal de "Los 4 fantásticos" en México: Dónde comprar (Foto: Freepik)
Cerveza artesanal de "Los 4 fantásticos" en México: Dónde comprar (Foto: Freepik)
Andrea Bouchot

El primer viernes de agosto tiene un sabor especial, y no solo por la espuma en cada vaso: se trata del Día Internacional de la Cerveza. Esta fecha, celebrada en más de 50 países, encuentra en la Ciudad de México una escena vibrante que ha elevado a la cerveza artesanal de simple bebida a símbolo de cultura, creatividad y resistencia.

A lo largo de los últimos 20 años, las cervecerías independientes mexicanas han reescrito las reglas del juego, y proyectos como Falling Piano Brewing Co. lo demuestran con cada barril. Este 2025, no solo celebran con nuevas etiquetas, sino también con colaboraciones que redefinen lo que puede ser una cerveza.

El Día Internacional de la Cerveza en México

Más allá de brindar, este día invita a reconocer el trabajo detrás de cada chela bien hecha. En México, la cerveza artesanal ha encontrado una narrativa propia, con productores que buscan destacar ingredientes locales, procesos sostenibles y sabores únicos que conectan con la identidad de su comunidad.

Fernando Rincón, cofundador de Falling Piano, resume el espíritu del movimiento: “Se trata de poner en valor lo que somos. Las cervezas artesanales son historias líquidas que hablan de territorio, de memoria y de evolución”.

Una cerveza elaborada con los recortes de pan de centeno (Foto: Ana Lorenzana)
Una cerveza elaborada con los recortes de pan de centeno (Foto: Ana Lorenzana)

La colaboración de Falling Piano Brewing y Rosetta

Este año, Falling Piano Brewing Co. sorprendió con una colaboración inesperada, pero profundamente significativa: una cerveza elaborada con los recortes de pan de centeno que se generan diariamente en Rosetta, Café Nin, Lardo y Bella Aurora. Más allá del sabor, esta receta encarna una filosofía de reaprovechamiento y circularidad.

La cerveza, disponible en el taproom de Falling Piano y en los espacios de Rosetta, combina técnica cervecera con visión sustentable. En palabras del equipo creativo, es “un manifiesto donde cada ingrediente cuenta”.

Además, como parte de esta campaña, la fotógrafa Ana Lorenzana capturó el proceso en imágenes que reflejan tanto el oficio como la intención detrás del proyecto.

Y si eso no fuera suficiente, otra de sus estrellas este año es Fantastic Pale Ale, una cerveza inspirada en "Los 4 Fantásticos" que mezcla lo mejor del ámbar con notas cítricas, toques de pino y pan tostado. Una oda a la cultura pop… y al paladar más exigente.

Así se ve la Fantastic Pale Ale (Foto: Cortesía)
Así se ve la Fantastic Pale Ale (Foto: Cortesía)

Dónde comprar y tomar Fantastic Pale Ale

Si ya te dio sed, aquí viene la mejor parte: tanto la cerveza en colaboración con Rosetta como Fantastic Pale Ale están disponibles directamente en Falling Piano, ubicado en Coahuila 99, en la Roma Norte.

El espacio, además de funcionar como fábrica y taproom, ofrece una experiencia inmersiva donde se puede ver el proceso, charlar con los cerveceros y probar las creaciones recién salidas del tanque.

¿Buscas más variedad? Hop The Beer Experience (en Narvarte y la Roma) es otro imperdible. Con 64 líneas rotativas de cerveza, aquí se pueden descubrir etiquetas locales, nacionales e internacionales en un ambiente que se toma el lúpulo muy en serio.

Y si quieres acompañar tu cerveza con una buena comida, All Wood BBQ & Taproom se lleva el aplauso. Desde brisket hasta una famosa caguamita anticruda con Clamato y caldo de res, aquí cada trago y bocado están pensados para ser inolvidables.

Así que ya sabes: este Día Internacional de la Cerveza, la CDMX no solo se brinda… se reinventa.

¡Salud!


Tags relacionados

Nota escrita por
Andrea Bouchot
Andrea Bouchot andrea.bouchot@milenio.com

Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.