Chic Logo
WELLNESS

10 tips para prevenirte de un APAGÓN nacional

Ante las inclemencias del tiempo que están provocando apagones de electricidad, es importante hacer algunos planes para tu seguridad y comodidad

Toma en cuenta estas recomendaciones para tu seguridad y comodidad en medio de un apagón (Foto: Cortesía)
Toma en cuenta estas recomendaciones para tu seguridad y comodidad en medio de un apagón (Foto: Cortesía)
Emilú Cázares

Ante las inclemencias del tiempo que están provocando apagones de electricidad en diferentes estados del país, es importante hacer algunos planes para tu seguridad y comodidad.

Lo primero que tienes que revisar ante un apagón es que no haya fusibles fundidos o interruptores de circuitos desconectados, que puedan ser la causa de la pérdida de energía. Igualmente, debes checar con tus vecinos que no tengan electricidad y con gente de tu área, en algunas ocasiones tu misma cuadra pertenece a diferente sector.


RECOMENDACIONES

Apagón 1

  • Deja solo una luz prendida.
  • Desenchufa los aparatos electrónicos y electrodomésticos como computadora, refrigerador, televisión, hidroneumático, aparatos de aire.
  • Mantente informado con una radio de pila, o con un celular; si cuentas con varios celulares, usa solo uno para mantener reserva de pila con los otros.
  • Ten a mano un teléfono celular completamente cargado. Durante los apagones, es posible que no tengas servicio telefónico y que tu teléfono inalámbrico también se quede sin batería.
  • Mantén cerradas las puertas del refrigerador y el congelador. Eso ayuda a mantener los alimentos fríos. Antes de consumir los alimentos, controla que no se hayan echado a perder.
  • Nunca enciendas fuego o carbón en interiores.
  • Para protegerte del frío, usa varias capas de ropa.
  • Si ves un cable eléctrico caído, no lo toques, llama inmediatamente al 911. 
  • Para minimizar riesgos de interrupciones o daños mayores, reduce el consumo de energía.


PREPARA TU KIT

Apagón 2

Te recomendamos un kit para que estés prevenido para un apagón, recuerda que el clima no tiene palabra.

Botiquín de primeros auxilios: Además de los artículos usuales que ya están incluidos en el botiquín agrega tus medicamentos y los de tu familia, recordando que hay que controlar bien las fechas de vencimiento. También es importante incluir una dotación de gel antibacterial y tapabocas.

Botellas de agua: Los expertos recomiendan un galón por persona por día.

Linternas y pilas: Guárdalas donde puedas encontrarlas fácilmente, aún en la oscuridad.

Alimentos no perecederos: Elige artículos que no necesiten cocinarse ni calentarse.

Abrelatas manual

Hieleras o enfriadores: Ten varios para almacenar hielo en caso de un apagón prolongado.

Artículos para necesidades especiales: Esto incluye artículos para bebés, personas de la tercera edad o discapacitados.

Radio de pilas: Para enterarte de las noticias.

Pilas nuevas: Para todos los equipos que funcionan con pilas.

Paquete de batería externa recargable: Para cargar celulares y otros dispositivos electrónicos.

Teléfono no inalámbrico: Para conectarlo durante los apagones.

YouTube video



Tags relacionados

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.