Chic Logo
Wellness

¿Por qué no es bueno ponerle leche al café? Aquí te explicamos sus efectos

El café puro vs. el café con leche: ¿cuál es mejor? Aquí te lo contamos.

¿Por qué no es bueno ponerle leche al café? Estos son sus efectos (Foto: Freepik)
¿Por qué no es bueno ponerle leche al café? Estos son sus efectos (Foto: Freepik)
Andrea Bouchot

Personalmente, no hay forma en que pueda tomarme el café sin leche, pero sé que, al menos para muchos, dicha combinación es un pecado para el grano de los dioses. Sin embargo, además del cambio en sabor, los efectos en la salud serían diferentes.

Y es que, más allá del gusto personal, el café con leche tiene toda una historia en su interior: desde lo que realmente contiene una taza de leche, hasta cómo influye en nuestro cuerpo dependiendo de la hora del día en que lo bebamos.

¿Qué tiene un café con leche?

De acuerdo con Coffee Science, una taza de leche contiene entre 3 y 4% de proteínas, principalmente caseínas y proteínas del suero, además de entre 4 y 5% de grasa.

Estos elementos no solo aportan sabor y consistencia, sino que también influyen directamente en cómo percibimos el café. Gracias a ellos, la bebida adquiere ese cuerpo aterciopelado que tanto atrae.

Además, está la homogeneización, un proceso que reduce el tamaño de los glóbulos de grasa para que la leche no forme una capa de crema al almacenarse. Esto hace que la bebida sea más estable y agradable, garantizando que tu café con leche tenga siempre la misma textura sin importar el cartón que compres.

La alerta que sorprende a miles que consumen esta marca de café; conoce el motivo (Getty Images)
La alerta que sorprende a miles que consumen esta marca de café; conoce el motivo (Getty Images)

Beneficios de tomar café con leche

Lo primero que hay que decir es que añadir leche al café no elimina sus beneficios principales.

Investigaciones del Centro de Investigación de Nestlé comprobaron que los polifenoles, esos antioxidantes clave del café, llegan al torrente sanguíneo sin importar si lo tomas solo o con leche. Esto significa que la protección contra enfermedades como el cáncer de hígado o la mejora de la memoria siguen estando presentes.

Otro punto positivo es que la leche ayuda a suavizar el efecto del café en personas con estómagos sensibles. Al neutralizar un poco la acidez, puede ser una opción más ligera para quienes sufren de reflujo o gastritis. Además, al reducir la temperatura de la bebida, se disminuye el riesgo de irritación en el esófago y, a la larga, se protege la salud digestiva.

Para muchos, el café con leche también representa un momento de calma. No solo aporta energía, sino que se convierte en un ritual más amable, menos intenso que el café negro. Tomar esa taza cremosa puede convertirse en una manera de frenar el ritmo, disfrutar del presente y darle al cuerpo un impulso equilibrado.

Tomar café todos los días: Qué pasa con el cuerpo. (Foto: UnSplash).
Tomar café todos los días: Qué pasa con el cuerpo. (Foto: UnSplash).

Desventajas de tomar café con leche

Por supuesto, no todo son beneficios. El café con leche tiene más calorías que un café negro, y esto puede ser un punto en contra si estás cuidando tu peso. Mientras que una taza de café solo aporta unas 5 calorías, una taza con leche y azúcar puede superar fácilmente las 50. Si lo consumes varias veces al día, la diferencia se nota.

Otro detalle es que, al añadir leche, se reduce ligeramente el efecto estimulante del café. Para algunos esto es positivo, sobre todo en la tarde o noche, ya que evita desvelos. Pero si lo que buscas es mantenerte despierto para trabajar o estudiar, un café solo tendrá un impacto mucho más fuerte.

Finalmente, las personas intolerantes a la lactosa o alérgicas a las proteínas de la leche pueden tener problemas al consumir esta bebida. Aunque existen alternativas vegetales como la leche de avena o almendra, no todas ofrecen la misma textura ni las propiedades que aporta la leche de vaca al interactuar con el café.

¿Lo sabías?


Tags relacionados

Nota escrita por
Andrea Bouchot
Andrea Bouchot andrea.bouchot@milenio.com

Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.