Chic Logo
Wellness

¿Qué pasa si no te lavas las manos después de usar el celular? Te sorprenderá la respuesta

Tu celular es un imán para gérmenes, así que es importante mantener una buena higiene, incluso con él.

Esto es lo que pasa si no te lavas las manos después de usar el celular (Foto: Freepik)
Esto es lo que pasa si no te lavas las manos después de usar el celular (Foto: Freepik)
Andrea Bouchot

Cada vez que desbloqueas tu teléfono, envías un mensaje o revisas tus redes, tus dedos entran en contacto con miles de microorganismos invisibles. Estos gérmenes se acumulan a lo largo del día sin que lo notes y terminan viajando contigo: al coche, al restaurante, a la cama o incluso… al baño.

Aunque lavarte las manos es una de las maneras más efectivas de mantenerte sano, todo ese esfuerzo pierde sentido si después tocas un celular cubierto de bacterias. Y la mayoría lo está: estudios recientes demuestran que un teléfono promedio puede tener hasta 10 veces más microbios que un asiento de inodoro.

​¿Qué pasa si no te lavas las manos después de usar el celular?

Tus manos son el medio de transporte favorito de los gérmenes. Cuando no las lavas, estos microorganismos se acumulan y entran fácilmente a tu cuerpo si te tocas la cara, la nariz o la boca.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), lavarse las manos con frecuencia puede reducir significativamente el riesgo de infecciones respiratorias y gastrointestinales.

El problema es que muchas personas no lo hacen. Una encuesta de YouGov reveló que el 40% de los adultos no siempre se lavan las manos después de ir al baño, y el 14% admite usar el celular mientras está allí.

Todo esto quiere decir que esos gérmenes no solo se quedan en las manos, sino que se transfieren directamente al teléfono, convirtiéndolo en una fuente constante de contaminación.

YouTube video

¿Cuántos microbios puede tener tu celular?

Demasiados. En un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Arizona, se descubrió que los smartphones pueden albergar 10 veces más bacterias que el asiento de un inodoro. Otro estudio de 2017 analizó los teléfonos de 175 personas y halló más de 200 tipos distintos de bacterias, incluyendo Staphylococcus aureus, E. coli y Streptococcus.

Por si eso no fuera poco, los celulares también acumulan células muertas, aceites y restos de maquillaje. Cuando el teléfono entra en contacto con la piel del rostro, puede causar poros obstruidos, brotes e incluso infecciones como el impétigo.

Además, una investigación publicada en BMC Infectious Diseases demostró que algunos microbios pueden sobrevivir en las superficies de los teléfonos hasta 16 meses. Es decir, si no limpias tu celular regularmente, estás cargando un pequeño ecosistema de bacterias a todas partes.

YouTube video

¿Cómo limpiar correctamente tu celular?

La buena noticia es que mantener tu teléfono limpio es sencillo. Según la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), deberías desinfectarlo al menos una vez al día. Para hacerlo, apágalo, retira la funda y utiliza toallitas con alcohol isopropílico al 70 % o un hisopo de algodón humedecido para limpiar la superficie y los bordes.

Si tu funda es de silicona, puedes lavarla con agua tibia y jabón, dejarla secar completamente y volver a colocarla. Y si es de otro material, lo mejor es seguir las recomendaciones del fabricante.

También conviene evitar llevar el teléfono al baño o a la cocina mientras manipulas alimentos. De hecho, un estudio de la Universidad Estatal de Ohio descubrió que el 40 % de las personas no se lavan las manos después de usar un dispositivo mientras cocinan, lo que puede provocar intoxicaciones alimentarias causadas por bacterias como el norovirus.

En resumen, la higiene digital importa tanto como la personal. No basta con lavarse las manos: si no limpias el teléfono, esos gérmenes volverán a ti con solo un toque. Así que antes de enviar tu próximo mensaje, piensa en esto: ¿cuándo fue la última vez que desinfectaste tu celular?

¿Lo sabías?


Nota escrita por
Andrea Bouchot
Andrea Bouchot andrea.bouchot@milenio.com

Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.