Varias serán las celebraciones que el BDM llevará a cabo, entre ellas destaca la Cena de Gala y el esperado regreso de Giselle, ahora con una propuesta renovada que busca conquistar a nuevas generaciones. La obra conserva su esencia clásica, sin embargo, el director artístico Yosvani Ramos la eleva a un nivel superior al incorporar elementos frescos que realzan su belleza atemporal.

Yolanda Santos
Como parte del aniversario, esta presentación cuenta con el respaldo de Banregio, que se suma como patrocinador del Ballet de Monterrey.
El espectáculo incluirá la participación de los destacados bailarines invitados de la Compañía Nacional de Danza, Argenis Montalvo y Greta Elizondo, así como de los talentos de la casa, Ana Godoy y Axel Jaramillo.
“Nos sentimos muy afortunados de poder celebrar estos 35 años del Ballet de Monterrey con tanto talento y con el apoyo de personas altruistas que aman y respaldan este arte”, expresó Yolanda Santos.
Con un elenco de gran talento en escena y la orquesta en vivo bajo la dirección del maestro Felipe Tristán, Yolanda Santos considera que este aniversario busca superar cualquier expectativa.
“Contar con artistas de este nivel es algo extraordinario, cada bailarín aporta una esencia única y la orquesta ha trabajado durante años para ofrecer una interpretación impecable.
Por eso, creo que el público no debería perder la oportunidad de ver esta obra, es una producción creada con enorme dedicación y corazón, capaz de conmover y enriquecer a quien la disfrute.
Este aniversario no sólo celebra 35 años de historia, también representa el compromiso de seguir llevando el ballet a nuevas generaciones y mantener vivo este arte en Monterrey”, expresó.

Gabriela Elizondo
Gabriela Elizondo, vicepresidenta del Ballet, se muestra entusiasmada por esta celebración e invita a todos a vivir la experiencia auténtica de este arte, convencida de que es una danza clásica para todos.
“No importa que tu acompañante piense que no le gusta el ballet, puede ir, escuchar la música y disfrutar sin problema. Les juro que de todos los invitados o personas a quienes he animado a venir, ninguno se ha ido sin quedar fascinado con lo que hacen nuestros bailarines, la producción y el director; es realmente impresionante.
El detalle está en que se atrevan a ir al teatro. Estoy segura de que, una vez que lo hacen, les encanta. Cuando logras cambiar ese ‘switch’ en la gente y darles un motivo para acercarse, terminan disfrutándolo mucho más de lo que imaginaban”.
Al tratarse de un aniversario tan especial, busca inspirar a las nuevas generaciones para que se apasionen por esta disciplina y se sumen al impulso cultural del estado.
“Al escuchar a nuestro gobernador resaltar el reconocimiento de Nuevo León como líder en cultura, comprendí que debemos hacerlo valer.
Este año preparamos algo realmente bello y el ballet es perfecto para enriquecer nuestra identidad cultural. Somos muy afortunados de tenerlo en la ciudad; ojalá todos puedan notarlo, vivirlo y disfrutarlo, además de apoyar a la compañía”, expresó.

Greta Elizondo
Dentro de esta gran producción destaca la participación de la artista invitada Greta Elizondo, primera solista de la Compañía Nacional de Danza y una de las figuras más reconocidas del ballet clásico en México.
Con una amplia trayectoria, ha participado en algunas de las emblemáticas obras como El Lago de los Cisnes, Giselle, Sueño de una Noche de Verano y El Cascanueces. A lo largo de su carrera, consolidándose hacia este rango, ha interpretado icónicos roles como Giselle, Odette, Blancanieves y el Hada de Azúcar, convirtiéndose en una de las bailarinas más versátiles de su generación.
Para esta ocasión, será la primera vez que Greta se presente ante el público del Ballet de Monterrey y también su debut compartiendo escenario con la compañía.
“Me emociona profundamente poder estar aquí, es una experiencia bellísima compartir con otros bailarines, conocer su visión artística y descubrir cómo funciona otra compañía. Todo esto me llena de gratitud y alegría”, expresó.
Para Greta, Giselle es una obra especialmente significativa, ya que es una de sus favoritas dentro del repertorio clásico. Después de varios años sin presentarse en su ciudad natal, esta oportunidad adquiere un valor aún más profundo.
“Giselle es de mis piezas preferidas; la he interpretado antes, pero poder bailarla ahora con el Ballet de Monterrey es un verdadero sueño hecho realidad.
He pasado muchos años fuera, llevando mi arte a distintos escenarios, así que regresar a mis raíces, a mi público, a mi gente, a mi casa, me llena el alma y el corazón. Además, este ballet es una joya, una obra maestra que todos deberían ver”, compartió emocionada.
Greta también reconoce el talento de Yosvani Ramos, director artístico del Ballet de Monterrey, a quien admira por su capacidad para enriquecer la obra sin perder su esencia original. “El trabajo de Yosvani es impresionante, ha sabido incorporar elementos que elevan esta versión de Giselle a un nivel sublime, manteniendo su espíritu clásico.
Es una puesta en escena bellísima y profundamente accesible; incluso si nunca has visto ballet, esta producción te permite conectar de inmediato.
Más allá de la técnica o de los pasos, logra transmitir la esencia del ser humano, sus emociones y su vulnerabilidad. Estoy segura de que el público quedará fascinado”, expresó.
La participación de Greta en Giselle se presentará del viernes 26 al domingo 28 de septiembre, una cita que promete envolver al público en una experiencia única bajo la batuta de la orquesta dirigida por el maestro Felipe Tristán.
“Sé que el estado ofrece una gran variedad de actividades culturales, pero vale la pena reservar un momento para asistir al teatro y dejarse llevar por la magia de esta obra.
Contar con orquesta en vivo transforma por completo la experiencia, es como entrar en una burbuja fuera del tiempo, en un universo paralelo lleno de belleza y de todo el dramatismo que Giselle encierra”, detalló.
La producción de esta obra ofrece dos elencos, algunas funciones contarán con la participación de Greta Elizondo, mientras que otras presentarán a los bailarines del Ballet de Monterrey con Ana Godoy en el rol principal.
Por ello, Elizondo anima a no perderse ninguna de las presentaciones, pues cada una posee un encanto único. “Espero que el público nos acompañe en todas las funciones. Hay un talento enorme en esta ciudad y en nuestra compañía; cada noche un bailarín diferente asume el papel protagónico y eso le da un toque especial a cada espectáculo. La obra está quedando hermosa”, comentó.

Yvonne Venegas
Como parte de las celebraciones por el aniversario, Banregio se sumó como patrocinador oficial del Ballet de Monterrey. Y es que para enriquecer aún más la propuesta artística de la obra, se contó con la presencia de Yvonne Venegas, reconocida fotógrafa cuyo trabajo documental ha sido exhibido en importantes espacios culturales de México, Estados Unidos y Europa, aportando una perspectiva visual y creativa única al evento.
La participación de Yvonne se da gracias a Banregio, que actúa como impulsor de la cultura, con la intención de que la fotógrafa capture, a través de su lente, el mundo del ballet. Su objetivo es transmitir la pasión, el esfuerzo, el talento y todo lo que implica llegar al escenario.
“Me siento muy afortunada de poder documentar todo este proceso hasta el producto final. Lo que provocan los bailarines es realmente hermoso. Estoy muy agradecida con Banregio por traerme aquí y contarme del proyecto, que al final es una idea suya que se está implementando. Estoy segura de que este será el primero de muchos”, compartió.
Algo que destaca en el trabajo de Yvonne es la presencia humana, y en el ballet, un arte que narra historias a través del movimiento, la inspira a explorar y resaltar cada momento en sus fotografías.
“Me siento muy emocionada y agradecida de poder estar aquí, observando, interpretando y creando una serie de imágenes que honren este arte tan maravilloso”, explicó.
Cada imagen se interpreta de manera única, y en este caso, va más allá de comprender el ballet; es un trabajo que se entrelaza con la esencia de su propia visión artística.
“Espero poder capturar este arte de forma compleja y bella, exaltando la belleza de estas personas y estos espacios a mi manera. Eso es siempre lo que busco como artista, imprimir mi visión. En este momento de mi vida están sucediendo cosas muy importantes y realizar este trabajo ahora permitirá que reluzca una belleza, así como una complejidad que refleje la vida misma. Eso es lo que espero transmitir con estas obras”, detalló.
Una vez finalizado su trabajo, las imágenes serán expuestas en la feria FAMA durante la primera semana en la ciudad.
“Sí, de hecho también daré una conferencia en Cuadrante, que es otra feria paralela y, posteriormente, las obras se podrán apreciar en algunas salas y espacios de Banregio, para que todos puedan disfrutarlas”, comentó.

Felipe Tristán
La dirección de Felipe Tristán no podía faltar en esta celebración, especialmente en la presentación de Giselle. Reconocido a nivel mundial como uno de los mejores directores artísticos, Tristán ha sabido plasmar en cada una de sus presentaciones su expresión como artista y su pasión por la música clásica.
Su trayectoria lo ha llevado a trabajar con orquestas en países como Alemania, Canadá, China, Estados Unidos, Panamá, República Checa y Suiza.
Con Giselle, esta excelencia y dedicación se harán evidentes en cada compás y cada interpretación de la orquesta. Para esta ocasión tan especial, la orquesta del Ballet estará conformada por destacados músicos de Monterrey, Coahuila y otras ciudades de México, quienes fueron cordialmente invitados a formar parte de esta Gala de Otoño.
“Es una orquesta de selección, un verdadero All-Star, con el mejor talento para realzar, con la música, este gran espectáculo dancístico”, comentó.
Con un año de anticipación, Felipe Tristán se preparó junto a sus músicos para ofrecer lo mejor en esta celebración. “Desde el año pasado, cuando comenzamos a planear los 35 años, sabíamos que debía ser algo realmente especial.
Nos preguntábamos, ‘¿Qué podemos hacer para esta gran celebración?’ Surgieron muchas ideas que fuimos evaluando, pero cuando nos decidimos por Giselle, me puse muy feliz, porque es una partitura sumamente entretenida y hermosa para la orquesta”, resaltó.
Si bien, Giselle es una obra técnicamente exigente, lo es aún más en términos de interpretación, lo que intensifica las emociones en cada presentación.
“El año pasado, cuando hicimos Romeo y Julieta, fue muy difícil desde lo técnico. Este año, quizás no sea tan complejo para la orquesta en cuanto a técnica, pero sí lo es en interpretación y carga emocional; en todo momento tienen que darlo todo y mostrar esa garra”, detalló.
Al hablar de cómo disfrutar la obra, él destaca que no es necesario tener conocimientos previos de ballet o música sinfónica, sino simplemente dejarse llevar por la experiencia. “Realmente contamos con los mejores bailarines, una orquesta espectacular, música hermosa, vestuario, maquillaje, iluminación, ¡todo se combina para crear algo verdaderamente increíble!”, expresó.
Tags relacionados
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.