Chic Logo
Personajes

¿Más aterrador? Este fue el caso real que inspiró “El Conjuro 4: Últimos Ritos”

La última película de la franquicia "El Conjuro" se basa en uno de los casos más aterradores de los Warren.

“El Conjuro 4: Últimos Ritos”: El caso real que inspiró la película (Foto: Instagram)
“El Conjuro 4: Últimos Ritos”: El caso real que inspiró la película (Foto: Instagram)
Andrea Bouchot

Luego de varias películas que enamoraron a los fanáticos del terror, la franquicia de “El Conjuro” llega al final de su Universo Cinematográfico con “El Conjuro 4: Últimos Ritos”, la cual se habría inspirado con un caso real delos Warren.

Esta no es la primera vez que la saga de terror se inspira en una historia real, pero aun así, siempre cautiva a su audiencia con su capacidad de mezclar ficción con casos paranormales que, sin lugar a dudas, a todos les encanta creer. Sigue leyendo y entérate de todos los detalles.

¿De qué trata “El Conjuro 4: Últimos Ritos”?

La película de “El Conjuro 4: Últimos Ritos” sigue el mismo estilo de las anteriores: Ed y Lorraine Warren se enfrentan a un caso de posesión y actividad demoníaca que pone en peligro a toda una familia.

En esta ocasión, el guion adapta la historia de los Smurl, quienes en los años 70 se mudaron a un dúplex en West Pittston, Pensilvania, sin imaginar que su nuevo hogar se convertiría en una pesadilla.

Al principio eran sucesos pequeños: herramientas desaparecidas, luces que se apagaban solas o ruidos inexplicables. Pero pronto la situación se tornó mucho más oscura con olores de azufre, golpes en las paredes y figuras sombrías recorriendo los pasillos.

Lo que parecía una simple casa embrujada terminó escalando hasta agresiones físicas y, según la familia, ataques sexuales perpetrados por entidades malignas.

YouTube video

El caso real que inspiró “El Conjuro 4: Últimos Ritos”

La historia de los Smurl comenzó en 1973, cuando Jack y Janet, junto con sus hijas y los padres de Jack, se instalaron en el dúplex de la calle Chase. Sin embargo, el inicio de su nueva vida coincidió con fenómenos paranormales que fueron incrementando en intensidad a lo largo de más de una década.

Entre los episodios más escalofriantes se reportaron ataques al perro de la familia, empujones a una de sus hijas por las escaleras y apariciones de sombras amenazantes. Pero lo peor llegó cuando Jack y Janet afirmaron ser víctimas de abusos sexuales por parte de lo que describieron como un súcubo.

Desesperados, buscaron ayuda de la Iglesia católica, aunque varios exorcismos parecieron fallar. Finalmente, acudieron a Ed y Lorraine Warren, quienes documentaron el caso junto con la enfermera psíquica Rosemary Frueh.

Los Warren aseguraron que en la casa convivían cuatro entidades: tres espíritus humanos y un demonio que se alimentaba del miedo de la familia.

Aunque la comunidad y algunos expertos los acusaron de inventar la historia, el caso Smurl se volvió tan famoso que inspiró un libro (“The Haunted: One Family’s Nightmare”) y una película para televisión en 1991.

YouTube video

¿Qué pasó con la familia Smurl y su casa?

Con el tiempo, la familia decidió hacer pública su historia en entrevistas televisivas como “Larry King Live” y “Entertainment Tonight”. Sin embargo, la atención mediática también les trajo problemas: vecinos molestos, burlas y hasta ataques contra su casa.

Finalmente, en 1987 los Smurl se mudaron a Wilkes-Barre, Pensilvania. Jack falleció en 2017 a los 75 años, mientras que su hija Carin continúa participando en investigaciones paranormales para dar voz a quienes, como ellos, aseguran haber vivido algo inexplicable.

En cuanto a la casa, sabemos que fue vendida poco después. Nuevos inquilinos afirmaron no haber experimentado nada extraño, lo que solo aumentó la controversia sobre si lo vivido por los Smurl fue real o fruto de otras circunstancias.

Hoy, independientemente de lo que uno crea, el caso sigue siendo un referente en la cultura del terror y ahora renace con “El Conjuro 4: Últimos Ritos”.

¿La verás?


Tags relacionados

Nota escrita por
Andrea Bouchot
Andrea Bouchot andrea.bouchot@milenio.com

Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.