Emma Watson no ha desaparecido por completo de los reflectores, pero tampoco ha hecho un intento por hacerse presente. Es por eso que nos sorprende que haya abierto la conversación en una entrevista reciente donde habló sobre su ausencia.
Con la sinceridad que la caracteriza, Emma confesó que, aunque la actuación siempre fue su gran pasión, el peso de las promociones y la presión de la industria terminaron por desgastarla. Sigue leyendo y entérate de los detalles.
La nueva entrevista de Emma Watson
En una charla con "Hollywood Authentic", Emma Watson explicó que durante mucho tiempo no concedió entrevistas porque no encontraba un espacio donde pudiera tener conversaciones auténticas.
“No es que haya dejado de tener entrevistas porque me quiera ocultar, es porque quería tener ciertos tipos de conversaciones de las que no parecía haber encontrado un espacio”, confesó.
La actriz compartió que, aunque disfruta de la actuación en sí, lo que la alejaba era todo lo que rodeaba a las películas. “El componente más importante que el trabajo en sí es la promoción y la venta de esa obra. El equilibrio entre eso puede desequilibrarse bastante”, dijo.
Para ella, las giras interminables de prensa y el tener que “vender” constantemente proyectos resultaba más desgastante que gratificante. Watson fue directa al reconocer que no extraña esa parte del trabajo.
“Creo que seré honesta y directa: no extraño vender cosas. Me pareció bastante desmoralizante. Pero sí extraño mucho usar mis habilidades y extraño mucho el arte”, comentó.
Sus palabras dejaron claro que su distanciamiento de Hollywood fue una decisión consciente, motivada por su bienestar emocional y su deseo de reconectar con lo que realmente disfruta.

¿Por qué Emma Watson dejó de actuar?
Emma no aparece en una película desde 2018, cuando interpretó a Meg March en "Mujercitas", dirigida por Greta Gerwig. Y aunque esa cinta fue un éxito, después sintió la necesidad de dar un paso atrás. En su relato, mencionó que trabajar sin pausas y bajo enorme presión había hecho que su vida “tocara fondo”.
“Lo más importante, en realidad, o el cimiento de tu vida, es tu hogar, tus amigos y tu familia. Creo que trabajé tan duro durante tanto tiempo que mi vida, en cierto modo, se desmoronó”, confesó. Para ella, era esencial reconstruir esas bases antes de continuar con cualquier otra cosa.
Watson también habló sobre la experiencia de estar en un set. Para ella, actuar era una especie de meditación porque te obliga a estar presente en el momento. Sin embargo, reconoció que la presión era demasiado.
“Lo extraño profundamente. Pero no extraño la presión. Olvidaba que era mucha presión”, comentó, recordando que incluso en proyectos pequeños con amigos sentía un estrés abrumador.

¿Qué planea hacer Emma Watson en el futuro?
Lejos de desaparecer, Emma ha seguido explorando nuevas facetas. Se graduó en Literatura Inglesa en Brown en 2014 y actualmente cursa una maestría en Escritura Creativa en Oxford. Además, dirige junto a su hermano Alex una marca de ginebra sostenible llamada "Renais", y continúa involucrada en causas medioambientales y de justicia social.
Su compromiso con el activismo también la ha llevado a pronunciarse en debates públicos, incluso distanciándose de J.K. Rowling por su postura sobre la comunidad trans. Emma se ha mostrado firme en apoyar a las personas LGBTQ+ y en usar su voz para promover cambios.
A futuro, la actriz no descarta regresar a la pantalla, pero bajo sus propios términos. Mientras tanto, disfruta de una vida más tranquila, enfocada en su crecimiento personal, sus proyectos académicos y en crear un entorno estable que le permita seguir explorando tanto el arte como sus múltiples pasiones.
¿Lo sabías?
Tags relacionados

Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.