Para muchos trabajadores, diciembre no empieza cuando llega el frío o el árbol de Navidad, sino cuando empiezan a repartir el aguinaldo, así que te decimos la fecha exacta en la que las empresas empiezan a hacerlo para que empieces a planificar muy bien tus compras.
Esa prestación esperada que, más que un bono, se siente como un pequeño respiro económico para cerrar el año, aunque todo depende de su trabajas en el sector público o privado, por lo que debes poner atención.
¿Cuál es la fecha límite para recibir el aguinaldo en 2025?
El aguinaldo, establecido en la Ley Federal del Trabajo, debe entregarse cada año antes del 20 de diciembre.
Sin embargo, muchos patrones, tanto en empresas privadas como instituciones de gobierno, optan por adelantarlo para que los empleados puedan aprovechar las promociones de noviembre o planear mejor sus gastos decembrinos.
¿Cuándo empiezan a dar el aguinaldo en 2025?
Cada año, las fechas pueden variar ligeramente, pero existen patrones que se repiten en la mayoría de los sectores.
- Sector público
Los trabajadores del Gobierno Federal suelen ser los primeros en recibir su aguinaldo.
El pago comienza entre el 10 y el 15 de noviembre, justo antes del Buen Fin, que se celebra a mediados de mes.
En muchos casos, se entrega una parte en noviembre y la otra mitad en diciembre o enero, dependiendo de la institución y su calendario presupuestal.
Este adelanto tiene una doble intención, pues quieren impulsar el consumo interno durante la temporada de ofertas y aliviar la carga financiera de los trabajadores antes de las fiestas decembrinas.
- Sector privado
En el caso de las empresas privadas, el aguinaldo generalmente se deposita entre la primera y segunda semana de diciembre, aunque algunas deciden entregarlo por partes o con anticipación.
¿Por qué se adelanta el aguinaldo?
Cada vez más compañías optan por entregar el aguinaldo antes del Buen Fin, que suele celebrarse a mediados de noviembre, como una estrategia para motivar a sus empleados y, al mismo tiempo, aprovechar el impulso comercial de la temporada.
El resultado es un círculo virtuoso en el que los trabajadores compran con mejores descuentos, y el dinero regresa a la economía local.
¿Por qué se da el aguinaldo?
El aguinaldo no es un regalo, sino un derecho establecido por ley desde 1970.
Todos los trabajadores, sin importar si son de tiempo completo o parcial, deben recibir al menos 15 días de salario como aguinaldo por cada año laborado. Si aún no cumples el año, se te paga de forma proporcional.
Por eso, este ingreso extra no solo ayuda con los gastos de temporada, sino que también representa un reconocimiento tangible al esfuerzo diario de millones de mexicanos.
¿Ya sabes para qué lo usarás?
Tags relacionados
Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
