Chic Logo
Personajes

Lupita Nyong'o revela doloroso diagnóstico de salud: "no más sufrimiento en silencio"

Lupita Nyong'o conmovió al mundo al revelar un diagnóstico de salud que la ha afectado profundamente.

Lupita Nyong'o revela doloroso diagnóstico de salud (Foto: Getty)
Lupita Nyong'o revela doloroso diagnóstico de salud (Foto: Getty)
Andrea Bouchot

En medio de su carrera cinematográfica y su constante activismo, Lupita Nyong’o decidió abrir su corazón y compartir una experiencia íntima y dolorosa que por años había guardado en silencio.

Y es que, la actriz ganadora del Oscar reveló en una reciente publicación en redes sociales que luego de recibir su premio por parte de la Academia recibió un diagnóstico que es importante dar a conocer para exigir más concientización al respecto.

El diagnóstico de Lupita Nyong’o

Lupita Nyong’o descubrió que tenía fibromas uterinos en 2014, el mismo año en que el mundo la celebró por su papel en "12 años de esclavitud", con el cual ganó su primer y, hasta ahora, único Premio Oscar.

Lo que pocos sabían era que detrás de su sonrisa en la alfombra roja, la actriz de entonces 31 años estaba lidiando con dolor físico constante. Los médicos detectaron 30 fibromas, tumores benignos pero dolorosos, y tuvo que someterse a una cirugía para extirparlos.

Años después, Lupita decidió compartir públicamente esta experiencia para dar voz a otras mujeres que viven con la misma afección. “Me pregunté si había una forma de prevenirlos y el médico solo me dijo que era cuestión de tiempo para que volvieran”, escribió.

Y aunque es una condición sumamente común, es muy poco lo que se habla de ella, sobre todo en espacios públicos. Sin embargo, afectan hasta al 80% de las mujeres negras y al 70% de las mujeres blancas en algún momento de su vida, según explicó Nyong’o.

Aun así, el dolor asociado a ellos ha sido históricamente normalizado o minimizado, como si fuera una extensión inevitable de la menstruación. Pero Lupita se niega a aceptar esa idea. "¡Basta de sufrimiento en silencio!", declaró.

¿Por qué Lupita Nyong’o reveló su diagnóstico?

Hablar en voz alta fue un acto de valentía, pero también de urgencia. Según la actriz, muchas mujeres no saben que sus síntomas podrían estar ligados a fibromas porque no existe suficiente educación ni protocolos adecuados para detectarlos a tiempo.

La falta de información y empatía médica lleva a muchas a convivir con un dolor que no debería ser normal. Nyong’o relató que solo cuando comenzó a hablar en privado sobre su experiencia, descubrió que muchas mujeres a su alrededor pasaban por lo mismo.

Ese fue su detonante para hacer algo al respecto. Por eso, decidió unirse a la Fundación para la Salud de la Mujer y lanzar la Beca de Investigación sobre Fibromas Uterinos FWH x Lupita Nyong’o.

El objetivo de esta iniciativa es claro: desarrollar tratamientos menos invasivos y mejorar la calidad de vida de las más de 15 millones de mujeres que padecen esta afección solo en Estados Unidos.

Además, Lupita viajó al Capitolio para unirse a senadoras y congresistas en la presentación de leyes que impulsen esta investigación. El silencio no beneficia a nadie”, dijo con firmeza.

Dolor de cólicos es similar al de un infarto según estudio (Foto: Freepik)
Dolor de cólicos es similar al de un infarto según estudio (Foto: Freepik)

​¿Qué son los fibromas uterinos?

Los fibromas son tumores no cancerígenos que crecen dentro o alrededor del útero. Aunque son benignos, pueden causar síntomas muy intensos como sangrado menstrual abundante, dolor pélvico, presión en la vejiga o el intestino, y hasta problemas de fertilidad.

Existen varios tratamientos, desde medicamentos y técnicas de congelación hasta procedimientos quirúrgicos como la miomectomía, que extirpa los fibromas, o la histerectomía, que implica la remoción completa del útero. La elección depende de cada paciente, pero el panorama aún es limitado y muchas veces invasivo.

Por eso, la iniciativa de Lupita busca impulsar alternativas más humanas, accesibles y efectivas. Y lo hace con una convicción que trasciende lo personal. "Espero que mi experiencia resuene con quienes se han sentido ignoradas, confundidas o solas. Merecemos algo mejor. Es hora de exigirlo", concluyó.

¿Lo sabías?


Tags relacionados

Nota escrita por
Andrea Bouchot
Andrea Bouchot andrea.bouchot@milenio.com

Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.