Chic Logo
PERSONAJES

Maribel Flores, tu broker de confianza

Su experiencia le permite detectar con precisión el gusto mexicano, filtrar opciones y acompañar a sus clientes en un mercado con reglas y ritmos muy distintos a los de México.

Entre recorridos, visitas y análisis de zonas, su trabajo destaca por la precisión con la que selecciona cada opción / Foto: Cortesía
Entre recorridos, visitas y análisis de zonas, su trabajo destaca por la precisión con la que selecciona cada opción / Foto: Cortesía
Alexis Herrera

Con una sólida trayectoria en México y una maestría por la Georgetown University en Washington D.C., su vida tomó un giro inesperado que la llevó a establecerse en Madrid durante 21 años. Desde entonces, se ha sido catalogada como una top brokers para mexicanos que buscan invertir en propiedades en España.

Para Maribel, convertirse en broker fue algo que le quedó a la perfección. Se define como people person y justamente esa combinación entre trato humano, intuición y criterio es lo que la distingue.Mientras para muchos clientes resulta agotador ver 20 casas antes de decidir, ella sabe que con dos opciones bien elegidas basta.

Maribel ha acompañado a decenas de mexicanos a encontrar propiedades con alto potencial en España.
Maribel ha acompañado a decenas de mexicanos a encontrar propiedades con alto potencial en España.


“Llevo 21 años aquí. Toda la vida han venido mexicanos. Siempre los recibo, me divierte ir con ellos, ver opciones, opinar. Creo que sigo teniendo muy claro el gusto mexicano: a ti y a mí nos va a parecer lo mismo bonito y lo mismo feo, probablemente. El español, en cambio, tiene un estilo distinto al nuestro.

Teniendo esto en cuenta y en el mundo inmobiliario, existen ciertos factores con perfiles de todo tipo que al final se les brinda una información certera para el grado de su gusto. 

“Es cierto que, en general, las rentabilidades en España suelen ser más bajas que en México. Sin embargo, cuando se trata de inversión patrimonial, la perspectiva cambia".

"Puedes tener una propiedad que te costó uno y, en un par de años, ya vale dos. Ese tipo de plusvalía hace que la rentabilidad sea relativa y dependa del objetivo del inversionista. 

Además, el perfil del comprador también está evolucionando. Muchas personas están dejando atrás el esquema tradicional del departamento en la ciudad y están buscando productos más especiales”.


Considerando las diferencias de personalidad entre países y continentes, los choques culturales pueden ser tan divertidos como reveladores. Adaptar la mentalidad a un estilo de vida completamente distinto resulta, en muchos casos, una experiencia transformadora.

“El mexicano y el español son muy diferentes. Si estás acostumbrado a comprar en Estados Unidos, esto es otro mundo. Allá tienes inspectores que revisan todo antes de cerrar; aquí eso ni existe.

Además, los espacios son mucho más pequeños y al mexicano le cuesta entender cómo algo puede costar lo mismo que un cuarto enorme en Houston o en Monterrey. Pero es Europa, no Texas. Es simplemente otro estilo de vida al que hay que acostumbrarse.

Maribel, desde tu perspectiva, ¿a qué se debe que cada vez más mexicanos estén mudándose e invirtiendo en España?

Creo que son varios factores. Pero, más allá de eso, hay una afinidad natural entre ambos países: compartimos idioma, cultura y una forma similar de vivir. Además, están llegando muchísimos jóvenes a estudiar la carrera.

Muchos de sus clientes optan por invertir en zonas a las afueras de Madrid, donde la plusvalía sigue en crecimiento.
Muchos de sus clientes optan por invertir en zonas a las afueras de Madrid, donde la plusvalía sigue en crecimiento.


Las universidades han hecho un gran trabajo y eso le da muchísima vida a la ciudad. Muchos padres incluso han comprado propiedades porque sus hijos vienen a estudiar acá. Así que, curiosamente, la educación se ha convertido en un motor fundamental de toda esta ola de mexicanos que están llegando a España.

En tu experiencia, ¿qué marca la diferencia entre una simple asesoría y una verdadera relación de acompañamiento?

Para mí, una asesoría es sólo una parte del proceso, yo comparto mi experiencia, lo que he visto en el mercado, cómo han evolucionado Madrid y sus alrededores, y lo que ha funcionado una y otra vez para otros clientes.

Pero un acompañamiento real va más allá. Mi papel es aportar la perspectiva y el criterio que da la experiencia; el acompañamiento completo se construye sumando a los expertos adecuados en cada área.

Por último, ¿cuál dirías que ha sido una de las enseñanzas más importantes que te ha dejado esta pasión y este trabajo?

Creo que lo que más me ha enseñado este camino es la gente que he conocido en él.

He tenido la oportunidad de trabajar mano a mano con empresarios mexicanos brillantes, personas con una manera de ser encantadora, envolvente, simpática e increíblemente interesante. 

Ver cómo actúan, cómo negocian y cómo se relacionan ha sido una escuela para mí.



Tags relacionados

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.