Chic Logo
Foodies

Guía definitiva: Cómo maridar brandy para elevar tu experiencia gastronómica

El brandy es una bebida sofisticada que merece un buen acompañamiento.

Cómo maridar brandy para elevar tu experiencia gastronómica (Foto: Freepik)
Cómo maridar brandy para elevar tu experiencia gastronómica (Foto: Freepik)
Andrea Bouchot

El brandy ya no es solo esa bebida elegante que se disfruta al final de una comida. Hoy se ha convertido en un cómplice perfecto para la alta cocina, conquistando mesas en todo el mundo y sorprendiendo a quienes lo prueban en maridajes inesperados.

Su sabor versátil, con notas que van desde lo fresco y frutal hasta lo profundo y especiado, lo hace ideal para transformar cualquier platillo en algo memorable. Ahora que si nunca has sabido cómo maridarlo, aquí te tenemos una guía definitiva.

Cómo maridar brandy con alta cocina

La clave está en entender el carácter de cada tipo de brandy. Los más jóvenes, ligeros y frescos, son perfectos para abrir boca. Funcionan increíble con mariscos, ceviches y ensaladas, donde sus notas frutales hacen que los sabores se sientan aún más vivos.

Durante un evento realizado en el restaurante Nicos, el chef Gerardo Vázquez Lugo presentó una propuesta de maridaje única dentro de la iniciativa 'Art of Pairing' con Torres Brandy, donde demostró que se pueden combinar, por ejemplo, camarones al tamarindo y chile en nogada con un old fashioned de brandy

Incluso la temperatura hace la diferencia. Servirlo un poco frío resalta sus cualidades junto a platillos calientes, mientras que a temperatura ambiente despliega todo su potencial en postres o quesos curados. Esa versatilidad es lo que convierte al brandy en un comodín de lujo en la mesa.

Cócteles fáciles de preparar: disfruta la elegancia y el sabor del RON: pexels
Cócteles fáciles de preparar: disfruta la elegancia y el sabor del RON: pexels

¿Cuál es el mejor momento para tomar brandy?

La verdad es que el brandy no tiene un “momento único”. Puede estar en el inicio de una comida, en cócteles frescos que preparan el paladar, o ser el puente perfecto entre un plato principal y el siguiente.

Durante la velada en Nicos, por ejemplo, una sopa seca de natas acompañada con brandy y vermut fue la prueba de cómo esta bebida puede unir sabores muy distintos sin robar protagonismo.

Eso sí, su terreno más clásico sigue siendo el final: postres y digestivos. Las fresas al brandy que se sirvieron esa noche fueron el cierre ideal, un postre sencillo elevado a otro nivel gracias al carácter cálido del destilado. Aquí el brandy invita a la sobremesa larga, a esa charla tranquila que convierte la comida en una experiencia inolvidable.

Como dijo el chef Vázquez Lugo: “El placer de platicar y reflexionar acerca de un maridaje es lo importante”. Y es justo ahí donde el brandy pasa de ser una bebida más a un símbolo de buena compañía.

¿Lo sabías?


Tags relacionados

Nota escrita por
Andrea Bouchot
Andrea Bouchot andrea.bouchot@milenio.com

Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.