Durante casi dos décadas, el príncipe Al Waleed bin Khalid Al Saud fue conocido como el "Príncipe Durmiente", un símbolo de fe y perseverancia en Arabia Saudita, pues luego de un fatal accidente, se mantuvo en coma la mayor parte de su vida.
Su historia conmovió a millones de personas en el mundo árabe y más allá, no por palabras ni actos públicos, sino por su silencio. Esta semana, sin embargo, su vida ha llegado a su fin, luego de que su familia confirmara su fallecimiento a los 36 años.
¿Quién era el Príncipe Durmiente?
Nacido en abril de 1990, Al Waleed bin Khalid Al Saud era el hijo mayor del príncipe Khaled y sobrino del reconocido empresario príncipe Al-Waleed bin Talal. Desde joven fue educado para seguir una vida dentro del ámbito militar, y a los 15 años ya se formaba como cadete en una academia del Reino Unido.
Pero su historia cambió de forma drástica en 2005, cuando sufrió un accidente automovilístico en Londres que le provocó un severo traumatismo craneoencefálico. Desde ese momento, su vida quedó suspendida entre la tecnología médica y la esperanza. Fue trasladado a Riad y, desde entonces, permaneció en coma, con su padre siempre a su lado.
Aunque su estado no mejoraba de forma significativa, de vez en cuando se difundían videos que mostraban pequeños movimientos de sus manos o dedos. Estos gestos alimentaban la esperanza no solo de su familia, sino de miles de personas que lo seguían y rezaban por él.

¿Qué le pasó al Príncipe Durmiente?
Todo comenzó con ese trágico accidente en Londres en 2005. Al-Waleed, de apenas 15 años, viajaba como estudiante cuando el vehículo en el que se transportaba se estrelló, causándole lesiones cerebrales graves y hemorragias internas.
Fue internado de inmediato y posteriormente trasladado al Hospital Universitario Rey Abdulaziz en Arabia Saudita, donde pasó el resto de su vida.
Durante años, un equipo de especialistas de Arabia Saudita, Estados Unidos y España intentó encontrar alguna mejoría en su estado neurológico, pero el diagnóstico fue claro: el daño era irreversible. Aun así, su padre jamás perdió la fe. Rechazó desconectarlo del soporte vital y compartía actualizaciones frecuentes en redes sociales, siempre con mensajes de esperanza.
En 2020, uno de estos videos dio la vuelta al mundo: Al-Waleed levantó la mano en respuesta a un saludo. Fue un instante breve, pero profundamente significativo. Para muchos, ese pequeño gesto fue un recordatorio de que la vida persiste, incluso en sus formas más silenciosas.
Muere el Príncipe Durmiente
El 19 de julio de 2025, su padre compartió la noticia de su fallecimiento a través de X (antes Twitter). Lo hizo con un versículo del Corán y palabras que reflejaban su fe inquebrantable.
Las oraciones fúnebres por Al-Waleed se llevarán a cabo en la mezquita Imán Turki bin Abdullah de Riad, un espacio cargado de simbolismo para la familia real y para todos los que siguieron esta historia durante años.
A pesar de su estado, Al-Waleed no fue olvidado. Su historia se convirtió en una fuente de consuelo y reflexión sobre los límites del amor, la medicina y la esperanza. Su padre, siempre firme en su convicción de no rendirse, fue también protagonista de esta historia: un padre que eligió acompañar a su hijo más allá de toda lógica, guiado únicamente por la fe.
Hoy, Arabia Saudita despide a su "Príncipe Durmiente".
Tags relacionados

Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.