Chic Logo
Consejos

¿Cómo ver los cometas Lemmon y SWAN desde México? Guía para no perderte este espectáculo

Dos cometas iluminarán el cielo mexicano en los próximos días, y te contamos todos los detalles para que puedas observarlos mejor.

Cómo ver los cometas Lemmon y SWAN en México: Guía completa (Foto: Sora)
Cómo ver los cometas Lemmon y SWAN en México: Guía completa (Foto: Sora)
Andrea Bouchot

No por nada dijimos que octubre sería el mes de los cometas. Y es que, pronto podremos apreciar un espectáculo astronómico que pocas generaciones han visto: dos cometas recién descubiertos: el C/2025 A6 Lemmon y el C/2025 R2 SWAN, pasarán cerca de la Tierra y podrán verse desde México.

Según astrónomos de la NASA, ambos cuerpos celestes serán visibles sin necesidad de instrumentos profesionales, aunque los binoculares o telescopios mejorarán mucho la experiencia. Aquí te contamos cuándo, cómo y desde dónde disfrutar este fenómeno irrepetible.

¿Cuándo ver el cometa Lemmon en México?

El cometa Lemmon, descubierto el 3 de enero de 2025, alcanzará su punto más cercano a la Tierra el 21 de octubre, situándose a unos 88.5 millones de kilómetros de distancia. En México, sin embargo, se cree que el pico de visibilidad será el 27 de octubre, ya que brillará con suficiente intensidad para ser visible a simple vista durante la madrugada.

Su recorrido continuará hasta el 8 de noviembre, cuando rodee el Sol antes de volver a internarse en el sistema solar exterior. Astrónomos señalan que no volverá a visitarnos en 650 o 700 años, por lo que la oportunidad de verlo será única.

Si planeas observarlo, lo ideal es buscar un sitio oscuro, sin luces artificiales, y mirar hacia el horizonte este en las horas previas al amanecer. Se distinguirá como una luz verdosa con una pequeña cola difusa.

Cometa Lemmon 2025: Cuándo ver desde México | Fechas (Foto: Sora)
Cometa Lemmon 2025: Cuándo ver desde México | Fechas (Foto: Sora)

¿Cuándo ver el cometa SWAN en México?

El segundo protagonista del mes es el cometa SWAN, detectado el 10 de septiembre de 2025. Este cuerpo celeste ya puede observarse en el hemisferio sur con binoculares, pero será entre el 18 y 20 de octubre cuando cruce hacia el cielo visible del hemisferio norte.

El 19 de octubre, el SWAN habría alcanzado su punto más cercano a la Tierra, ubicándose a tan solo 38.6 millones de kilómetros de nuestro planeta. Sería visible en México a simple vista, especialmente durante la madrugada o primeras horas de la noche.

Los astrónomos anticipan que su brillo aumentará conforme se acerque al Sol, y luego se desvanecerá lentamente. Su próxima aparición será dentro de 1,300 años, así que no hay que dejar pasar la oportunidad de verlo ahora.

¿El cometa C/2025 R2 SWAN se verá en México? Cuándo y dónde ver su paso único en 20 mil años (Foto: Freepik)
¿El cometa C/2025 R2 SWAN se verá en México? Cuándo y dónde ver su paso único en 20 mil años (Foto: Freepik)

¿Cómo ver los cometas Lemmon y SWAN en México?

Para apreciar el paso de los cometas en todo su esplendor, busca una zona alejada de la contaminación lumínica, como playas, montañas o pueblos pequeños. Las noches despejadas y sin Luna son las mejores aliadas para una observación exitosa.

Si quieres ser más preciso, puedes utilizar aplicaciones como Stellarium o KStars, que muestran en tiempo real la ubicación exacta de ambos cometas en relación con las estrellas. El astrónomo Qicheng Zhang también recomienda seguir sus trayectorias a través de The Virtual Telescope Project, que transmitirá en vivo su recorrido.

Tanto el cometa Lemmon como el SWAN serán visibles desde todo México durante la segunda quincena de octubre. Así que prepara tu cámara, tus binoculares y, sobre todo, tus ganas de mirar al cielo: los visitantes del cosmos no vuelven tan seguido.

¿Lo sabías?


Tags relacionados

Nota escrita por
Andrea Bouchot
Andrea Bouchot andrea.bouchot@milenio.com

Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.