¿Cómo puede florecer una historia de amor entre un hombre con miedo al contacto físico y una mujer aterrada por el contacto visual? Esa es la premisa de "Románticos anónimos", la nueva producción asiática que promete derretir corazones en Netflix.
Con una estética delicada y un toque de humor tierno, la serie explora cómo dos personas, marcadas por sus propias fobias, encuentran refugio en el mundo del chocolate. Sosuke Fujiwara (Shun Oguri) y Hana (Han Hyo-joo) son polos opuestos, pero su conexión rompe las barreras físicas y emocionales que los separan.
¿De qué trata "Románticos anónimos"?
La historia gira en torno a Sosuke, un heredero de una empresa de confitería que sufre un intenso miedo a los gérmenes y al contacto físico, y Hana, una talentosa chocolatera incapaz de sostener la mirada de los demás. Ambos se cruzan en 'Le Sauveur', una prestigiosa chocolatería donde ella trabaja de forma anónima y él asume el cargo de director.
Lo que comienza como una relación profesional incómoda se transforma en una conexión inesperada cuando ambos descubren que pueden interactuar sin el miedo habitual que los paraliza. A partir de ahí, la serie nos lleva por un recorrido dulce, pausado y profundamente humano sobre el amor, la vulnerabilidad y la sanación.
Con dirección de Sho Tsukikawa ("Let Me Eat Your Pancreas"), "Románticos anónimos" adapta la película francesa "Les Émotifs Anonymes", pero con un toque asiático que la vuelve aún más encantadora.

Reparto de "Románticos anónimos"
El elenco brilla por sí mismo. Shun Oguri interpreta a Sosuke, aportando una mezcla de elegancia y torpeza emocional que lo hace entrañable. Frente a él, Han Hyo-joo (conocida por "Moving y Happiness") deslumbra como Hana, una chocolatera que comunica más con sus creaciones que con palabras.
Jin Akanishi da vida a Hiro, el mejor amigo de Sosuke y dueño de un bar de jazz, mientras que Yuri Nakamura interpreta a Irene, terapeuta y amiga de ambos, quien funge como punto de equilibrio entre las emociones reprimidas de los protagonistas.
El reparto lo completan Ryo Narita, Ayumi Ito, Eiji Okuda y Koichi Sato, con la impecable dirección de arte de Lee Ha-jun (Parásitos) y una banda sonora compuesta por Dalpalan, que añade la dosis justa de melancolía y ternura a cada escena.

¿Por qué Sosuke de "Románticos anónimos" no puede tocar a la gente?
El personaje de Sosuke padece una condición que en la vida real se conoce como hafefobia, un miedo irracional a ser tocado o tocar a otros. Esta fobia puede generar ansiedad intensa ante el contacto físico y lleva a quien la padece a evitar situaciones sociales. En algunos casos, también se asocia con estilos de apego evitante o con una hipersensibilidad sensorial.
En la serie, esta dificultad para el tacto se usa como una metáfora del miedo a conectar emocionalmente. Sosuke no solo teme los gérmenes, teme el amor, la vulnerabilidad y el descontrol que conlleva dejarse tocar, literal y emocionalmente.
Lo interesante es que, cuando conoce a Hana, parece “inmune” a sus reacciones físicas. Ella representa una excepción, un refugio que le permite explorar lo que significa sentirse seguro con otra persona.
De ahí nace el encanto de "Románticos anónimos": la idea de que, incluso en medio de nuestras fobias y miedos, todos buscamos a alguien con quien podamos bajar la guardia.
¿La verás?
Tags relacionados

Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.