Chic Logo
Personajes

Sofía Segovia celebra 10 años de su gran novela 'El murmullo de las abejas'

Sofía Segovia es una de las escritoras más importantes de nuestro país, destacando por diversos trabajos literarios; ahora celebra una década de su libro.

Sofía Segovia se encuentra celebrando una década de El murmullo de las abejas / Foto: Yara Cavazos
Sofía Segovia se encuentra celebrando una década de El murmullo de las abejas / Foto: Yara Cavazos
Ricardo Rodríguez

La reconocida escritora celebra 10 años de la publicación de su libro 'El murmullo de las abejas', novela traducida a más de 20 idiomas y que conquistó a más de un millón de lectores alrededor del mundo, convirtiéndose en un clásico de la literatura mexicana contemporánea.

Sofía, ¿cómo te sientes con esta gran celebración de tu libro El murmullo de las abejas desde su publicación en el año 2015?

Estoy emocionadísima por estos 10 años que se han pasado tan rápido, ha sido una década de mucho trabajo y de muchos encuentros con lectores, con quienes me gusta festejar por este libro. Pareciera una historia muy local, de aquí de Linares, Nuevo León, pero he encontrado lectores de todo el mundo. Me gusta pensar que estamos pasando a la siguiente década, ya que esto no es una clausura, sino una marca en el camino.

¿Qué es lo que te llevó a escribir sobre nuestras raíces?

A mí me mueve muchísimo contar sobre un México más completo, creo que el mundo conoce a nuestro país a partir de lo limitado que se cuenta, así que creo que agregar piezas perdidas del rompecabezas mexicano ha sacudido un poco la memoria de Monterrey, pero mi intención es que la novela que yo escriba, quiero que llegue a todo México.

¿Consideras que has superado grandes retos y desafíos dentro de la literatura?

Yo sí rompí unas barreras personales porque mi primera novela llamada Huracán no logró cruzar los arcos de Monterrey, en cambio, El murmullo de las abejas sí lo hizo. Me llegaron a decir ‘Es que es muy regional’, ‘A ver cómo le va’, ‘A ver qué sucede con las traducciones porque casi nunca traducen libros mexicanos o ‘No te hagas muchas ilusiones’, etcétera.

El murmullo de las abejas es un clásico de la literatura mexicana contemporánea / Foto: Juan R Llaguno
El murmullo de las abejas es un clásico de la literatura mexicana contemporánea / Foto: Juan R Llaguno

Esta novela tuya ha traspasado muchas fronteras y sea un reflejo del mundo entero en ciertos aspectos. ¿Tus lectores se han conmovido con tus relatos?

No hay novela en la historia de la humanidad que no sea regional porque de ahí surge lo universal, y esto es lo que ha sucedido con esta novela. Me han escrito desde Rusia o la Patagonia, y se conmueven con esto mismo, además, viajan lejísimos porque la literatura es un viaje. Personas se han acercado conmigo y me han dicho que mi novela les recordó a sus abuelos.

¿Cómo compartes nuestras historias?

En esta región del noreste, en Monterrey donde yo vivo, nos hemos guardado muchas de nuestras historias, son parte de nuestra identidad histórica. Ya llegamos a un punto en el que dichas historias merecen ser contadas y de convencer a México de que se voltee a ver a esta región. Creo que si logré tumbar algunas barreras, por lo menos personales, tal vez también empezó a suceder para otros autores.

¿Cómo son los personajes de esta gran novela?

Los personajes le hablan a la mayoría de la gente de una manera muy cercana y no es porque no sean este tipo de historias; para eso es la literatura, para emocionarnos y empatizar con lo que no somos, para viajar lejísimos, no nada más en tiempo y espacio, sino en vida, eso es lo que ha creado El murmullo de las abejas. Los lectores han comprendido que el humano es humano, aunque sea desde otra perspectiva.

Sofía Segovia ha logrado traspasar las fronteras del mundo con su libro / Foto: Juan R Llaguno
Sofía Segovia ha logrado traspasar las fronteras del mundo con su libro / Foto: Juan R Llaguno

Finalmente, ¿qué les dices a tus lectores que te han apoyado tanto?

A mis lectores les digo que han sido muy bienvenidos donde quiera que se encuentren, en el idioma con el que se comuniquen, me emocionan mucho sus comentarios; a veces los busco para saber cómo está gustando mi publicación. Les digo que voy a seguir buscando más lectores, porqué conformarnos con el millón de lectores o con casi el medio millón.

Una novela que funciona, una historia que funciona, no tiene fecha de caducidad, eso pasa con los clásicos. Ahora que la han nombrado como un nuevo clásico de la literatura mexicana contemporánea, espero seguir ayudándola a que siga con vida, que siga encontrando lectores y que siga conquistando la imaginación del mundo.


CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.