Padre, esposo y hermano, Juan Felipe Chemor es originario del Estado de México, disfruta la vida y siempre se esfuerza por generar un beneficio a quien lo rodea. Creativo e innovador, son cualidades que lo describen en el área profesional, y constantemente busca crear cosas nuevas, generar oportunidades y proyectos; así como divertirse en el proceso. Se define como empresario y actualmente es Vicepresidente de la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio de México y Presidente de Comercio del Consejo Empresarial del Estado. “Dirijo algunas empresas dedicadas a la comunicación y comercialización y mi lema es que todos somos uno y debemos trabajar en conjunto”, comentó.
Por su trabajo se involucra en eventos y asociaciones civiles que buscan mejorar el panorama actual tanto en la parte social como ambiental, y a él personalmente lo mueven sus dos pequeñas; Sofía de ocho años y Valentina de trece, por ello se empeña en dejarles un mejor futuro. “Como empresario hay momentos en la vida en los que es preferible perder a traicionar tus valores, es importante respetar a todos los que me rodean y convivir en armonía”, aseguró.
¿Qué representa para ti ser papá?
Es la cosa más increíble del mundo, cada persona tiene la convicción de ser o no padre por diferentes motivos, pero yo creo que quien tenga la oportunidad de serlo, lo haga. Es una experiencia que no te debes perder, pues es un momento en el que además de conocer el desarrollo de un ser desde su inicio y el comprometerte con un cuidado pleno, vives el amor inmenso que significa ser padre. Una de las cosas que dicen los papás comúnmente, es que nunca vas a entender cuanto quieres a otro individuo hasta el momento en que tú te conviertes en padre.
Cuando tienes un hijo, das la vida por él, y es crucial tener presente que es una gran responsabilidad, pues eres el encargado de transmitirle tu esquema de valores, creencias y actitudes. Es realmente confortante darle a conocer el mundo, hacer que sea una buena persona y sobre todo amarlo. Me considero un padre afortunado, mis pequeñas son personas auténticas, comprometidas y con un carácter muy definido a pesar de su corta edad, han sabido encontrar su camino y comprenden que todo es posible mientras te empeñes en lograrlo, y eso me hace muy feliz.
Aunque no hay reglas para ser padre y cada quien educa a sus hijos como mejor considere, es importante ser congruente y cumplir tu palabra ante ellos en lo bueno o lo malo, eso te dará certeza y seguridad. Posterior al nacimiento de nuestra primera hija todo cambió, es una etapa que te ayuda a madurar de forma distinta, pues ahora tienes una nueva responsabilidad, la de hacer sentir a ese nuevo ser querido y acompañado, que aprenda lo importante de la vida.
Actividades que más disfrutas junto a tus pequeñas
Jugamos mucho y considero esta es una de las partes más valiosas de ser padre. Ellas son muy creativas y les encanta imaginar y escribir historias. A la más grande en algún momento le leía cuentos, mientas que a la más pequeña aún tengo la fortuna de hacerlo y es increíble; también nos gusta cantar e inventar canciones, cuando creamos algo juntos lo disfrutamos bastante. Anteriormente, solía traer trabajo a casa, pero ahora lo separo completamente y me enfoco totalmente en mi familia, en estar presente y en convivir, pues ellas se encuentran en una etapa muy importante en donde lo que aprenden hoy, se queda para toda la vida.
Cómo festejarás el Día del Padre
Con una comida familiar, gozamos bastante de la compañía de nuestros seres más cercanos y continuamente hacemos reuniones, siempre hemos sido muy unidos y apegados.
Qué legado deseas dejar a tus hijas
Por un lado, el valor de la palabra, el compromiso a lograr sus metas y el entender que todos somos parte de un mismo conjunto, así como el respeto a la naturaleza y a todo ser vivo; algo que afortunadamente ha estado muy presente en sus vidas y que ejercen actualmente. También quiero que tomen en cuenta la parte artística de nuestra existencia, la autenticidad y el comprender que la vida es un juego, y que cada paso que das debes disfrutarlo siempre considerando el bienestar de todos los que te rodean.
Un mensaje para los papás
Todos tenemos una concepción distinta de ser padre, pero desde mi experiencia les aconsejo que lo disfruten mucho, que estén presentes con sus hijos, sean cariñosos y vivan cada día junto a ellos como si fuera el último.
Qué es lo que más recuerdas de tu padre
El ejercer la vida con responsabilidad y nunca pasar sobre los demás, recuerdo bastante una ocasión en que mi padre y yo encontramos una cartera y nos aventuramos a regresarla, y aunque fue un tema largo, sé que él en parte lo hizo con el propósito de que yo entendiera que jamás hay que aprovecharse de alguien más. Mi padre falleció el día que me hice presidente de la Cámara de Comercio, fue un momento agridulce, pero estábamos consientes de lo que podría pasar, e inherentemente él sabía que su lógica y enseñanza había rendido frutos en mí.
"Todo se resume a celebrar la vida, el estar presentes y disfrutar a nuestros seres queridos, nunca perder la brújula. A mi esposa quiero decirle que la amo con todo mi corazón, ella es quien nos impulsa y nos pone orden”.
“Quiero mandar muchos besos y abrazos a mi papá, lo quiero muchísimo, espero que se la pase muy bien en su día”. Sofía
Momento que más aprecias
Cuando tenía cinco años fuimos a la playa y nos cubrimos de arena, fue un momento que me gustó mucho. Sofía
“Pásatelo increíble en tu día, eres el mejor papá del mundo, ¡te quiero mucho! Sé que te puedo confiar todo y eso es increíble, ¡Felicidades papá!” Valentina
Momento que más aprecias
Tengo muchos recuerdos y no podría elegir alguno, pero lo que más disfruto es ver series juntos, también nos encanta escribir, cantar y sobre todo platicar.
Tags relacionados
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.