Con gran éxito se realizó el Symposium Inteligencia Artificial y Metaverso 2023, en las instalaciones del Tecnológico de Monterrey campus Laguna, con un contenido tan relevante donde la inteligencia artificial es una herramienta para el crecimiento humano.
El evento tuvo una duración de dos días, en los que se contó con un grupo de panelistas especialistas en el tema, así como con interesantes talleres para complementar lo aprendido. Los estudiantes, académicos y empresarios participantes disfrutaron de las conferencias y del área de exposición de tecnología.
Acercamiento a la tecnología

Fernando Santillanes, editor de Tecnología en Grupo Milenio, dio la bienvenida a los asistentes, seguido de Miguel Ángel Riquelme, gobernador de Coahuila, quien por medio de un video ofreció sus felicitaciones a la organización de este importante evento. Acto seguido, Paulina Núñez, directora de Grupo Multimedios Laguna, reiteró la importancia de este evento de vanguardia, destacando que son temas de tecnología que como grupo interesan difundir.
También Eduardo Javier Arrambide Leal, director general del Tec de Monterrey campus Laguna, subrayó que la temática del conocimiento de la Inteligencia Artificial tiene que comprender la convergencia con la inteligencia humana y la educación.
Se contó además con la presencia de Marcela Moreno, directora editorial de Milenio Diario Laguna, así como de los expositores José de Jesús López, director de Digital, Innovación e IT de AstraZeneca México; Ricardo Anaya Puebla, staff product manager de Qualcomm; César Luckie, country manager para México en Getty Images; Carles Abarca de Haro, vicepresidente de Transformación Digital del Tecnológico de Monterrey y coordinador operativo del Proyecto OriGen; y de Miguel Betancourt Cravioto, quienes impartieron interesantes ponencias, concluyendo la jornada con una nutrida participación de la sociedad lagunera.
Las conferencias
* Nuevas Realidades Inteligentes | Fernando Santillanes, editor de Tecnología de Grupo Milenio
* Inteligencia Artificial, Desafíos para los Nuevos Profesionistas | Carlos Astengo Noguez, director asociado del Departamento de Ciencias del Tecnológico de Monterrey
* Navegando la Autenticidad y Transparencia en un Mundo Impulsado por la IA | César Luckie, country manager para México en Getty Images
* Mentes y Máquinas: La Convergencia de la Inteligencia Artificial y la Inteligencia Humana | Carles Abarca de Haro, vicepresidente de Transformación Digital del Tecnológico de Monterrey
* Inteligencia Artificial Aplicada al Sector Salud para Mejorar el Diagnóstico Oportuno | José de Jesús López, director de Digital, Innovación e IT de AstraZeneca México
* El Futuro de la Inteligencia Artificial es Híbrido, EDGE AI | Ricardo Anaya Puebla, staff product manager de Qualcomm
Los talleres
Por las tardes se impartieron interesantes talleres como:
- Uso educativo del ChatGPT
- Innovación Educativa con IA
- Robótica para niños y niñas de edad primaria
- Robótica para niños y niñas de edad secundaria
- Emprendimiento con uso de nuevas tecnologías
- El rol de los prompts en la Inteligencia Artificial
Mira este video sobre la demanda de Scarlett Johansson por el uso de su imagen con Inteligencia Artificial:

Tags relacionados
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.