La historia de Haeberli Piel que en sus inicios se llamó Novedades Artesanía Tamaulipeca comienza en los años 40´s, la señora María Luisa Martín Font viuda de Haeberli con conocimientos de alta costura, corte y confección al quedar viuda y ser cabeza de familia con dos pequeñas hijas a su cargo crea un taller en el que se elaboraban vestidos de gala, novia y trajes de fantasía.
Durante el gobierno de Norberto Treviño Zapata quien convocó a un concurso para instituir el traje típico que nos identificara como tamaulipecos, siendo elegido el diseño de la señora Haeberli, mismo que consta de cuera, falda, blusa y bolsa para dama, el de caballero, es de cuera y chaparrera, esto delicadamente confeccionado en gamuza y sus bordados o arabescos en piel.

Haeberli Piel ha conservado su esencia y legado gracias a su esfuerzo, trabajo, dedicación y cariño con la que se diseñan y crean cada pieza, actualmente son cuatro generaciones dedicadas a conservar y difundir este arte.
Durante varias décadas Haeberli Piel se ha enfrentado a tiempos buenos y difíciles como el de este momento de pandemia, sin embargo, el temple y fortaleza lo traen en la sangre, han logrado sobrellevar cada obstáculo y lo han convertido en oportunidad, las estrategias y el arduo trabajo las mantienen en un lugar importante de artesanos mexicanos.
CHIC TE RECOMIENDA
Todas y cada una de sus generaciones han aportado creatividad y estilo para formar lo que hoy en día es Haeberli Piel, logrando mejorar, innovar y reinventarse día a día creando, confeccionando modelos y artículos de actualidad y sobretodo de calidad.

“La piel requiere de ciertos cuidados, debe estar en un lugar fresco seco y ventilado, las pieles que nosotros utilizamos son de alta calidad”.
La cuera tamaulipeca hoy icono de nuestro estado, ha llegado a diversos puntos del mundo, a través de exposiciones y de personalidades que las han portado como: Papa Juan Pablo II, Benedicto XVI, el Papa Francisco, la Reina Juliana, Carolina de Mónaco, la Reina Sofía, Plácido Domingo, Carlos y José, Antonio Aguilar, Dulce, Anahí, Flor Silvestre, Irma Serrano, Piporro, Ramón Ayala, Los Tigres del Norte, Cuco Sánchez, Los Cadetes de Linares, Juan Villarreal, y más personalidades y clientes.
Una de las vivencias que recuerdan con mucho cariño fue en República Dominicana durante la celebración del 500 aniversario del Descubrimiento de América cuando María Luisa Haeberli de Rodríguez obsequió personalmente una cuera al Papa Juan Pablo II, a través de ella él bendijo las manos de las mujeres que trabajan.

“Recuerdo con mucho cariño a un gran cliente, amigo y representante de nuestra cuera tamaulipeca Eulalio González Ramírez mejor conocido como El Piporro que pidió a sus hijos que al él fallecer quería ser cremado con una de las prendas que lo vió triunfar en los escenarios su cuera tamaulipeca, su preferida la blanca con grecas en color negro, ellos cumplieron su voluntad, después solicitaron elaborar una réplica de la misma para tenerla en el museo en donde hoy en día se exhiben sus prendas y artículos más preciados mismos que se encuentran ciudad de Monterrey”.
Haeberli Piel actualmente además de sus diseños y artículos, ofrece el servicio de restauración de todo tipo de artículos de piel ayudando con esto a la economía de sus clientes y al medio ambiente y agradece su preferencia a través de tantos años

Sus prendas forman parte de su vida, son confeccionadas con el corazón y el respeto de su creadora, es un orgullo elaborarlas y saber que quien la va a portar tendrá la fuerza y seguridad de reconocer su tierra y su origen norteño.
Tags relacionados
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
