Chic Logo
Consejos

¿Vives en uno de ellos? Estos son los municipios que deben cambiar de horario en noviembre 2025

La transición al Horario de Invierno en noviembre de 2025 solo aplica en zonas específicas de México y aquí te contamos cuáles son.

¿Vives en uno de ellos? Solo estos municipios cambiarán la hora en México este noviembre 2025 (Foto: Freepik)
¿Vives en uno de ellos? Solo estos municipios cambiarán la hora en México este noviembre 2025 (Foto: Freepik)
Ana Laura Barroso

Con la derogación del Horario de Verano en la mayor parte del país, muchos mexicanos han olvidado por completo la necesidad de ajustar el reloj. Sin embargo, la llegada de noviembre trae consigo una excepción crucial que afecta a zonas específicas del territorio nacional.

La medida se concentra principalmente en ciertas áreas estratégicas, especialmente en la zona fronteriza. Pero, ¿estás en uno de esos municipios que aún deben atrasar o adelantar la manecilla? Quédate leyendo, porque aquí te damos la lista detallada de las localidades que ejecutarán el ajuste de horario este noviembre de 2025.

¿Cuándo ocurrirá el cambio de horario en México 2025?

En el próximo mes de noviembre de 2025, México vivirá un cambio de horario que aplica únicamente en ciertos municipios de la franja fronteriza norte.

Y la mayoría del país, incluida la Ciudad de México, mantiene un horario fijo durante todo el año tras la eliminación del horario estacional por la Ley de Husos Horarios de 2022.

Sin embargo, los municipios fronterizos deben retrasar su reloj una hora el domingo 2 de noviembre a las 2:00 a.m., pasando a ser la 1:00 a.m., para mantener coordinación económica y social con Estados Unidos.

Estos son los municipios que ajustan su horario en noviembre 2025

El cambio de hora aplica en cinco estados fronterizos, con los siguientes municipios:

  • Baja California: Mexicali, Ensenada, Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito.
  • Chihuahua: Juárez, Ojinaga, Ascensión, Coyame del Sotol, Janos, Manuel Benavides, Praxedis G. Guerrero y Guadalupe.
  • Coahuila: Acuña, Piedras Negras, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Morelos, Nava, Ocampo, Villa Unión y Zaragoza.
  • Nuevo León: Anáhuac.
  • Tamaulipas: Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Camargo, Ciudad Mier, Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz, Miguel Alemán, Río Bravo y Valle Hermoso.

El resto del país continuará con su horario estándar sin ajustes.

¿Por qué solo la franja fronteriza tiene que ajustar su horario?

Este cambio no se realiza por ahorro de energía como sucedía antes, sino por razones prácticas y logísticas, ya que la franja fronteriza norte tiene intensa interacción comercial, social y de transporte con Estados Unidos, por lo que mantener sincronía horaria es crucial.

Así, retrasar el reloj una hora evita descoordinaciones y facilita la vida diaria de quienes cruzan la frontera o trabajan en actividades conjuntas entre ambos países.

¡Ahora lo sabes! Quienes viven en los municipios afectados deben recordar retrasar sus relojes la madrugada del 2 de noviembre.

Y para quienes no residen en la franja fronteriza, no habrá modificaciones en el horario.

YouTube video


Tags relacionados

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.