Chic Logo
Consejos

¡Alerta urgente en CDMX! Así funciona la peligrosa extorsión de "llamada cruzada" o “secuestro virtual”

Conoce cómo operan estos fraudes y aprende a protegerte de este tipo de engaños telefónicos.

¡Alerta urgente en CDMX! Así funciona la peligrosa extorsión de "llamada cruzada" o “secuestro virtual” (Foto: Freepik)
¡Alerta urgente en CDMX! Así funciona la peligrosa extorsión de "llamada cruzada" o “secuestro virtual” (Foto: Freepik)
Ana Laura Barroso

La seguridad en CDMX enfrenta un nuevo y sofisticado desafío, ya que las autoridades han emitido una alerta urgente a los ciudadanos por una modalidad de fraude que ha evolucionado: la extorsión de "llamada cruzada" o "secuestro virtual".

Este método se distingue por su complejidad, pues combina técnicas de ingeniería social para generar un pánico y una confusión inmediatos en la víctima, haciéndola creer que un familiar está en peligro inminente. Pero, ¿por qué es tan efectivo este nuevo modus operandi? ¿Cómo logran los delincuentes confundir a las víctimas para simular un secuestro virtual de manera tan convincente?

Alerta en CDMX por nueva forma de extorsión en llamadas

Las autoridades de la Ciudad de México han emitido una alerta por el aumento de casos de extorsión telefónica, conocida como “llamada cruzada” o secuestro virtual.

Este tipo de fraude combina manipulación psicológica, robo de información personal y tácticas de miedo para confundir a las víctimas y obtener dinero rápidamente.

¿Cómo operan las “llamadas cruzadas” o de “secuestro virtual"?

El fraude inicia con una llamada en la que los delincuentes se hacen pasar por funcionarios de gobierno, miembros de grupos criminales o empleados de empresas reconocidas.

Primeramente, “informan” a la víctima que está bajo investigación, o que corre un peligro inmediato, induciéndola a salir de su domicilio y a cortar contacto con familiares y amigos de manera abrupta.

Mientras tanto, los extorsionadores contactan a otros miembros de la familia, haciéndoles creer que la persona ha sido secuestrada o está en grave peligro.

Al estar presionados emocionalmente y sin poder comunicarse con la otra persona, la familia puede realizar transferencias o depósitos solicitados por los extorsionadores.

Además, para ganar credibilidad, los criminales se apoyan en datos personales obtenidos de redes sociales o bases filtradas.

YouTube video

¿Qué recomiendan las autoridades de la Ciudad de México?

La Unidad de Policía Cibernética de la SSC-CdMx ha registrado un aumento de estas extorsiones en 2025, mostrando cómo los delincuentes adaptan sus métodos aprovechando la exposición digital de los ciudadanos.

De esta manera, las autoridades recomiendan lo siguiente para reducir los riesgos, y mantener segura la información personal y familiar:

  • Protege tus datos en redes sociales: evita publicar información personal o familiar en perfiles públicos, y revisa quién puede acceder a tus publicaciones.
  • Configura la privacidad de tus cuentas digitales: ajusta la privacidad de tus redes y aplicaciones, para limitar el acceso de desconocidos a tus datos.
  • Establece palabras clave familiares: ten un mecanismo interno, como una palabra clave, para identificar emergencias reales y verificar la autenticidad de llamadas o mensajes.
  • Desconfía de números desconocidos: procura no contestar llamadas de personas que no conoces, y si lo haces, verifica directamente la información con la persona involucrada antes de actuar.
  • No cedas ante amenazas o presión: si recibes llamadas que buscan aislarte o generar miedo, cuelga inmediatamente y no realices pagos bajo presión.
  • Denuncia cualquier intento de extorsión: comunícate al número de emergencias 911, utiliza la aplicación “Mi Policía” de la Ciudad de México para reportar fraudes, o puedes llamar al 55 5242 5100 de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
  • Verifica la identidad de quien llama: confirma siempre que la persona que se comunica sea quien dice ser, evitando así caer en engaños.


Tags relacionados

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.