Chic Logo
PERSONAJES

¿Qué día de noviembre se pide calaverita en México? Esta es la fecha correcta para hacerlo en México

Pedir calaverita es una de las tradiciones más queridas del Día de Muertos en México. Te contamos la fecha exacta en la que se lleva a cabo esta costumbre.

En México se piden dulces tanto en Halloween como en Día de Muertos. Descubre qué día corresponde a cada tradición y por qué (IA)
En México se piden dulces tanto en Halloween como en Día de Muertos. Descubre qué día corresponde a cada tradición y por qué (IA)
Leslie Anisahi Flores Corona

En México, la temporada de Día de Muertos no solo se vive con ofrendas y pan de muerto, sino que también es una época en la que los niños esperan con ansias salir con sus disfraces y sus pequeñas calabazas de plástico a pedir dulces, pero ¿que da es el correcto para hacerlo?

Cada año surge una duda que cada año divide opiniones: ¿se pide calaverita el 31 de octubre o el 1 de noviembre?; por ello te revelamos todo lo que debes saber.

¿Cuándo se pide calaverita en México?

Aunque ambas fechas son populares, cada una tiene su propio origen y significado. El 31 de octubre está relacionado con Halloween, una tradición estadounidense que ha conquistado corazones en todo el mundo.

En cambio, el 1 de noviembre pertenece a una costumbre muy mexicana: la calaverita, parte de las celebraciones del Día de Todos los Santos.

¿Halloween se celebra en México?

La influencia de Estados Unidos en las zonas del norte de México es innegable. 

Desde hace décadas, estados como Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas adoptaron la costumbre de salir a pedir dulces el 31 de octubre, tal como lo hacen los niños estadounidenses.

Con el paso del tiempo, esta tradición se extendió hacia el centro y el sur del país. 

Hoy es común ver calles de la Ciudad de México, Guadalajara o Puebla llenas de pequeños fantasmas, brujas y superhéroes pidiendo dulces desde la tarde del 31.

Además, muchas escuelas y centros comerciales organizan actividades especiales de Halloween, lo que contribuye a mantener viva esta costumbre en todo el país. 

Es decir, aunque no sea una tradición mexicana, ya se ha vuelto parte de la celebración.

Qué día se pide calaverita (Freepik)
Qué día se pide calaverita (Freepik)

¿Por qué se pide calaverita en México?

A diferencia del Halloween, el 1 de noviembre tiene un significado profundamente ligado al Día de Muertos.

Ese día se celebra a los niños difuntos, y por ello los pequeños salen a las calles a pedir su “calaverita”; ya sean dulces o monedas, en honor a ellos.

La frase “¿me da mi calaverita?” tiene un origen simbólico, y es que antiguamente, las familias daban pan, fruta o dulces tradicionales a los niños que recorrían el barrio en memoria de las almas pequeñas que ya no estaban.

Este 2025, el 31 de octubre caerá en viernes y el 1 de noviembre en sábado, por lo que se espera que ese fin de semana las calles se llenen de colores, disfraces, altares y muchas sonrisas con sabor a dulce.

¿Saldrás a pedir calaveritas?

Tags relacionados

Nota escrita por
Leslie Anisahi Flores Corona
Leslie Anisahi Flores Corona leslie.flores@milenio.com

Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.