El 28 de octubre de 2025 marca un día especial dentro de las celebraciones de Día de Muertos. Y hoy, las ofrendas reciben a ciertas almas que, según la tradición mexicana, regresan para visitar a sus familiares.
La gran pregunta que surge en cada hogar es: ¿A quién se debe honrar específicamente con la ofrenda del 28 de octubre? Quédate leyendo, porque aquí te explicamos cuáles son las almas especiales que inician su visita hoy, y cómo debes preparar tu altar para recibirlas con el honor y el amor que se merecen.
¿Cuáles son las almas que llegan este 28 de octubre?
El 28 de octubre de 2025 marca el inicio de uno de los momentos más emotivos del Día de Muertos en México, ya que en esta fecha comienzan a llegar las primeras almas humanas al mundo de los vivos, conocidas como los angelitos o almas infantiles.
Estas pequeñas almas son las primeras en visitar las ofrendas que las familias mexicanas preparan con amor, decoradas con flores, veladoras y juguetes que evocan su inocencia y alegría.
¿Cuál es el significado del 28 de octubre dentro de la tradición mexicana?
El Día de Muertos no se limita a una sola jornada, ya que es una celebración que se extiende del 27 y 28 de octubre al 2 de noviembre, y cada día tiene un simbolismo particular.
El primero está dedicado a los niños fallecidos, quienes, según la creencia popular, descienden antes que los adultos para reencontrarse con sus seres queridos.
En sus altares se incluyen elementos muy específicos, tales como juguetes, dulces, dibujos y calaveritas de azúcar que los reciben con ternura.
Además, las flores de cempasúchil, los aromas del copal y la luz de las velas guían a los angelitos hasta sus hogares, donde se les honra con respeto y cariño.
El Día de Muertos como un legado cultural que trasciende generaciones
El Día de Muertos es mucho más que una festividad: es una declaración de amor a quienes ya no están.
Y sus raíces combinan la cosmovisión indígena con influencias católicas, dando lugar a una de las expresiones culturales más reconocidas del mundo.
Así, la llegada de los angelitos simboliza pureza y esperanza, y su visita es el inicio de un ciclo que culmina con la llegada de las almas adultas el 1 y 2 de noviembre.
Esta tradición, que une a generaciones, sigue viva gracias a las familias mexicanas que año con año preparan sus ofrendas como un puente entre la memoria y el presente.
Tags relacionados
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
