A partir de 2025, la Clave Única de Registro de Población (CURP) dejará de ser solo un folio y se transformará en una versión biométrica que incluirá fotografía y huellas dactilares. Este cambio radical generará una mayor seguridad en la identificación de los ciudadanos y facilitará la realización de trámites oficiales.
Sin embargo, no todos los mexicanos tendrán que tramitar la nueva CURP de manera inmediata. ¿Sabes quiénes son los primeros en la lista para obtener este documento obligatorio? Aquí te contamos todos los detalles sobre esta nueva medida, los requisitos que se necesitarán y la fecha límite para cumplir con este importante cambio.
¿Quiénes deberán tramitar la CURP biométrica?
A partir de 2026, la CURP biométrica será obligatoria para todos los mexicanos y residentes legales del país, esto significa que la versión tradicional de esta forma de identificación, dejará de ser válida para hacer trámites oficiales y acceder a servicios.
Esta medida fue oficializada en el mes julio del presente año, mediante un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, y el proceso para tramitarla está siendo gradual, ya que inició con etapas piloto y abrirá completamente al público mexicano en enero y febrero de 2026.
Además, para los menores de edad, el trámite debe hacerse acompañados de sus padres o tutores, quienes también deberán mostrar su identificación oficial y autorizar la gestión de dicho proceso.

¿Cuáles son los requisitos para tramitar la nueva CURP biométrica?
Para tramitar tu CURP biométrica necesitaras de:
- Acta de nacimiento certificada o documento equivalente (como carta de naturalización o documento migratorio para extranjeros).
- Identificación oficial vigente con fotografía (INE, pasaporte, cédula profesional, cartilla militar).
- CURP certificada por el Registro Civil.
- Correo electrónico válido y activo para notificaciones del trámite.
- Presentarte en un módulo RENAPO o en los módulos móviles habilitados en todo el país.
- Captura biométrica en sitio: foto digital, huellas, escaneo del iris y firma electrónica.
Asimismo, deberás llevar los documentos originales y sus respectivas copias.

¿Por qué es importante que tramites tu CURP biométrica?
Esta actualización del CURP tradicional, es importante porque busca mejorar la forma de identificación y los mecanismos para localizar personas desaparecidas, integrándose a su vez a la Plataforma Nacional de Identidad.
Además, se prevé que la CURP biométrica ayudará a evitar fraudes por suplantación, y hará más ágiles los trámites en instituciones públicas y privadas.
Asimismo, quien tramite su CURP biométrica, podrá consultarla y descargar sus versiones digitales oficiales en plataformas autorizadas, facilitando así su uso diario.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.