Chic Logo
Consejos

¿Se te agota el tiempo? Descubre la fecha límite clave para tu CURP Biométrica

Entérate de la fecha límite establecida y los pasos clave para tramitar tu nueva Clave Única de Registro de Población con datos biométricos.

¿Se te agota el tiempo? Descubre la fecha límite clave para tu CURP Biométrica (Foto: Freepik)
¿Se te agota el tiempo? Descubre la fecha límite clave para tu CURP Biométrica (Foto: Freepik)
Ana Laura Barroso

La Clave Única de Registro de Población (CURP) es, sin duda, uno de los documentos de identificación más importantes en México. Sin embargo, en los últimos meses, un nuevo formato ha captado la atención y generado incertidumbre entre la población: la CURP biométrica.

Esta versión actualizada de nuestro identificador personal, promete una mayor seguridad y certeza en la verificación de identidad. La pregunta que muchos se hacen es: ¿cuál es la fecha límite para tramitarla?

¿Qué es la CURP biométrica?

La CURP biométrica, a diferencia del CURP que ya conocemos, es una evolución de este sistema de identificación oficial, en la cual se incorporan datos biométricos como huellas dactilares de las dos manos, escaneo de iris de ambos ojos, firma electrónica autógrafa y fotografía digital del rostro.

Además, se conservarán los datos usuales como nombre completo, fecha de nacimiento, sexo o género, lugar de nacimiento y nacionalidad. 

El objetivo de esta CURP biométrica, es proporcionar un sistema más seguro y confiable para la identidad, además de que ayudará a unificar los formatos ya existentes en nuestro país.

YouTube video

¿Qué requisitos debo cumplir para tramitar la CURP biométrica?

Para poder tramitar tu CURP biométrica, podrás acudir a las oficinas del Registro Civil de tu zona. Además, este nuevo trámite será gratuito y estará disponible para toda la ciudadanía (incluso para los menores de edad).

Los documentos que debes tener a la mano son:

  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o cartilla militar)
  • CURP certificada
  • Correo electrónico activo
  • Acta de nacimiento certificada y actualizada
  • Comprobante de domicilio, con una antigüedad no mayor a tres meses
  • Para menores de edad, también se requerirá de su CURP y del tutor legal.

Esta nueva forma de identificación oficial también podrá utilizarse para trámites públicos y privados, siendo así una herramienta de autenticación digital.

YouTube video

¿Cuál es la fecha límite oficial para tramitar la CURP biométrica?

De acuerdo con el Gobierno Federal, la implementación de la CURP biométrica como nueva forma de identificación oficial, se hará de manera gradual entre el presente año y el 2026, en donde se tienen contempladas tres fases:

  • Fase piloto: Desde el pasado 4 de julio de 2025, comenzó esta fase de prueba en módulos seleccionados de la Ciudad de México, Estado de México y Veracruz.
  • Fase de expansión nacional: A partir de enero de 2026, cualquier persona de cualquier entidad federativa, podrá acudir a módulos del Registro Civil para realizar el trámite.
  • Fase última: Se prevé que a partir del 6 de febrero de 2026, la CURP biométrica será obligatoria para todos los trámites que requieran verificación de identidad.
YouTube video

Tags relacionados

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.