Chic Logo
CONSEJOS

Día de Muertos: ¿a qué hora llegan los fieles difuntos a la ofrenda?

¿Ya pusiste la ofrenda para tu fiel difunto? Descubre aquí el momento en que las almas llegan a las ofrendas durante el Día de Muertos.

La hora exacta en que los difuntos llegan a casa, según la tradición mexicana (IA)
La hora exacta en que los difuntos llegan a casa, según la tradición mexicana (IA)
Leslie Anisahi Flores Corona

Cada año, miles de personas colocan su ofrenda a sus fieles difuntos, gracias a que así lo dicta la tradición, pero ¿a qué hora llegan exactamente a su ofrenda de Día de Muertos?

Aunque no hay un reloj que lo marque, la tradición mexicana tiene bien definidos los días, e incluso las horas, en que las almas regresan a convivir con los vivos. Y sí, depende de quién fue en vida y cómo partió.

¿Cuándo llegan los difuntos?

En México, el Día de Muertos no se limita al 1 y 2 de noviembre. En realidad, la llegada de las almas comienza desde el 27 de octubre, y se extiende hasta el 2 de noviembre, con cada día dedicado a un grupo distinto de difuntos.

31 de octubre

De acuerdo con la tradición, los bebés o niños que murieron sin ser bautizados regresan desde las primeras horas del 31 de octubre. A ellos se les llama “angelitos” y su visita es especialmente tierna y simbólica.

Sus altares se decoran con flores y velas blancas, porque ese color representa la pureza.

No se colocan comidas condimentadas, ya que se cree que podrían “dañar” a las almas inocentes. En cambio, se les deja leche, dulces suaves o juguetes, para que sientan que vuelven al amor de su familia.

Altar de muertos 3
Altar de muertos 3

1 de noviembre

El 1 de noviembre se conoce como el Día de Todos los Santos, y es cuando llegan las almas de los niños fallecidos. Desde la mañana, los hogares se llenan de aromas dulces; como pan, chocolate caliente, calaveritas de azúcar, y frutas. Es un día de ternura y recuerdos infantiles.

Se dice que sus almas llegan al amanecer y permanecen hasta la medianoche, momento en el que se despiden para dar paso a los adultos.

Altar de muertos 2
Altar de muertos 2

2 de noviembre

El 2 de noviembre, Día de los Fieles Difuntos, está reservado para quienes vivieron una vida plena. Sus almas llegan desde la madrugada y suelen quedarse hasta el mediodía o la tarde.

En muchos pueblos, se cree que regresan justo cuando suena la primera campanada de la iglesia al amanecer.

Sus ofrendas son más elaboradas: platillos típicos, copal, bebidas que disfrutaban en vida y, por supuesto, el pan de muerto, que representa el ciclo eterno de la vida y la muerte.

Altar de muertos 1
Altar de muertos 1

¿A qué hora llegan los difuntos a las ofrendas?

Aunque cada región tiene su interpretación, la mayoría coincide en que las almas llegan al amanecer o al caer la tarde, cuando el velo entre el mundo de los vivos y el de los muertos es más delgado.

En algunos pueblos del centro y sur de México, se cree que los espíritus atraviesan los pétalos de cempasúchil que marcan el camino hacia el altar justo al salir el sol, atraídos por el aroma de la flor y el humo del copal.

Más que un horario estricto, se trata de un momento simbólico, que es una invitación a detenernos, encender una vela y sentir que, aunque sea por un instante, los ausentes están otra vez entre nosotros.

Tags relacionados

Nota escrita por
Leslie Anisahi Flores Corona
Leslie Anisahi Flores Corona leslie.flores@milenio.com

Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.