Aunque a veces pasa desapercibido frente a otras celebraciones, el Día del Padre es una fecha con cada vez más fuerza en México. Es el momento ideal para reconocer el amor, el esfuerzo y la presencia de esos papás, abuelos o figuras paternas que han marcado la vida de sus familias.
Ya sea con un desayuno sorpresa, una reunión familiar o simplemente un abrazo sincero, esta fecha se ha ganado su lugar en el calendario. Y si te estás preguntando cuándo toca celebrarlo este 2025 o por qué no tiene un día fijo, aquí te contamos todo lo que necesitas saber.
¿Cuándo es el Día del Padre 2025?
En México, el Día del Padre se celebra el tercer domingo de junio, lo que significa que en 2025 la cita será el domingo 15 de junio. Aunque no tiene un día numérico fijo, esta fórmula se repite año con año, ayudando a que las familias puedan organizarse con tiempo.
Elegir un domingo como fecha oficial tiene sentido: es un día libre para la mayoría, lo que facilita la convivencia, las comidas en casa o las salidas especiales sin tener que lidiar con horarios escolares o laborales.
Este 2025 será una gran oportunidad para planear una celebración significativa, que vaya más allá del regalo y se centre en crear recuerdos con quienes han estado ahí, en las buenas y en las malas.

¿Por qué el Día del Padre no tiene un día fijo?
A diferencia del Día de la Madre en México, que siempre se celebra el 10 de mayo, sin importar el día de la semana, el Día del Padre sigue un esquema distinto. Su fecha no se basa en un número específico, sino en el tercer domingo de junio.
Este patrón viene de Estados Unidos, donde la celebración se oficializó en 1972 bajo el mandato del presidente Richard Nixon. Al tratarse de un país con una enorme influencia cultural, especialmente en América Latina, muchos otros países adoptaron esta misma estructura.
Además de México, también lo celebran en junio países como Colombia, Venezuela, Chile y Argentina. La lógica detrás del domingo es simple: asegurar que más personas puedan festejarlo en familia, sin interrupciones del día a día.

¿Por qué se eligió así el Día del Padre?
La historia del Día del Padre tiene mucho de emoción y perseverancia. Todo comenzó con Sonora Smart Dodd, una mujer de Spokane, Washington, que quiso rendir homenaje a su padre viudo, quien crio solo a seis hijos tras la muerte de su esposa.
Inspirada por el Día de la Madre, propuso en 1909 una fecha similar para los padres. Así, el 19 de junio de 1910 se celebró el primer Día del Padre, aunque al principio no tuvo gran impacto. Pasaron décadas antes de que fuera reconocido oficialmente, y aún más para que se volviera una tradición internacional.
Curiosamente, no todos los países comparten la misma fecha. En España, Portugal e Italia, por ejemplo, el Día del Padre se celebra el 19 de marzo, día de San José, padre adoptivo de Jesús. Esta fecha fue impulsada en 1948 por una maestra española que quiso darles a los padres el mismo reconocimiento escolar que ya recibían las madres.
En otras partes del mundo, la fecha varía todavía más: en Australia se celebra en septiembre, en los países nórdicos en noviembre y en algunos del Medio Oriente, en el inicio del verano. Pero, sin importar el día, el espíritu es el mismo: honrar a quienes nos han guiado con amor, paciencia y compromiso.
¿Lo sabías?
Tags relacionados

Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.