Chic Logo
CONSEJOS

¿Te pueden negar trabajar por tu edad? Propuesta busca cambiar cómo se labora en México

Una reforma podría cambiar la forma en que México contrata: sin edad máxima, sin prejuicios.

Una propuesta en el Senado busca prohibir límites de edad para trabajar y erradicar la discriminación laboral por edad en México (Getty Images)
Una propuesta en el Senado busca prohibir límites de edad para trabajar y erradicar la discriminación laboral por edad en México (Getty Images)
Leslie Anisahi Flores Corona

En la actualidad, cumplir 50 años puede representar una amenaza no solo para conseguir un nuevo empleo, sino también debido a que esto podría tratarse de dejar el lugar en el que laboras y no porque necesariamente así lo desees. Por ello, se busca eliminar esta discriminación por ley y esto debes saber.

El senador Armando Ayala Robles, de Morena, presentó ante el Senado una reforma al artículo 123 constitucional que podría eliminar los límites de edad para contratar o mantener a una persona en su empleo.

Discriminación laboral por edad en México

La propuesta, presentada el 22 de septiembre de 2025, plantea que, una vez cumplidos los 18 años, nadie podrá ser excluido del mercado laboral por su edad, salvo en casos plenamente justificados.

En palabras de Ayala, se trata de erradicar el “edadismo”, una forma de discriminación tan silenciosa como común.

“Negar oportunidades a los adultos mayores desperdicia un capital humano invaluable”, afirmó el senador.

La académica Marina del Pilar Olmeda García colaboró en la redacción de esta propuesta, que no solo busca justicia social, sino también fortalecer la economía mexicana.

¿Cuál es el problema del edadismo laboral?

México enfrenta un dilema demográfico, y es que su población envejece, pero el sistema laboral no está preparado para aprovechar la experiencia de quienes ya superaron los 60.

Según el CONEVAL, más de 6.6 millones de personas mayores de 60 años siguen activas, aunque la mayoría lo hace en empleos informales o mal remunerados.

Con la edad avanza el deterioro cognitivo / Foto: Pexels
Con la edad avanza el deterioro cognitivo / Foto: Pexels

¿Qué porcentaje de personas sufren edadismo laboral?

La discriminación laboral por edad tiene consecuencias que van más allá del desempleo. Según la Encuesta Nacional sobre Discriminación 2022, casi el 40% de los adultos mayores han sido rechazados o despedidos por su edad.

Pero el impacto no solo es económico, sino también es emocional. La pérdida de empleo puede afectar la autoestima, la salud mental y el sentido de pertenencia.

La discriminación por edad es costosa

El senador Ayala Robles advirtió que excluir a los adultos mayores del mercado laboral aumenta la presión sobre el sistema de pensiones y limita el crecimiento del país.

La OCDE sitúa a México entre los países donde más se castiga la edad: apenas el 73.4% de las personas de 45 a 54 años tienen empleo, frente a un promedio internacional del 80.1%.

Además, la brecha de género entre adultos mayores alcanza los 35.8 puntos porcentuales, una de las más amplias del mundo.

“Erradicar el edadismo no es solo una cuestión de derechos humanos, es una estrategia para reducir la desigualdad y construir un México más justo”, afirmó Ayala Robles.

Es por ello que el objetivo es construir un consenso que dé paso a una reforma integral contra la discriminación por edad.

El gobierno de Claudia Sheinbaum también ha impulsado programas como “Salud Casa por Casa”, enfocados en brindar atención médica y apoyo a los sectores más vulnerables, incluidos los adultos mayores que desean seguir trabajando.

Por ello, esta reforma podría marcar un antes y un después y si se aprueba, México se convertiría en uno de los primeros países de América Latina en garantizar el derecho a trabajar sin importar la edad.

Tags relacionados

Nota escrita por
Leslie Anisahi Flores Corona
Leslie Anisahi Flores Corona leslie.flores@milenio.com

Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.