Chic Logo
Consejos

¿Es verdad que el color de la yema indica calidad? Mitos y realidades sobre el huevo

¿Una yema de huevo más oscura siempre significa mayor calidad o valor nutricional? Conoce los factores reales que influyen en este colorante natural y aprende a distinguir un huevo de calidad

¿Es verdad que el color de la yema indica calidad? Mitos y realidades sobre el huevo (Foto: Freepik)
¿Es verdad que el color de la yema indica calidad? Mitos y realidades sobre el huevo (Foto: Freepik)
Ana Laura Barroso

Al comprar huevos, la mayoría de las personas busca instintivamente aquellos con una yema de color naranja o amarillo intenso, creyendo que este matiz es el indicador definitivo de frescura y alta calidad nutricional. Pero, ¿es verdad que una yema más oscura es sinónimo de un huevo más sano, o estamos cayendo en una ilusión visual creada por otros factores?

Este alimento básico, pilar de nuestra dieta, está lleno de verdades a medias. Así que quédate leyendo, porque aquí despejaremos esta duda de una vez por todas, y te explicamos qué es lo que realmente causa la variación en el color de la yema.

¿El color de la yema del huevo es un indicador de calidad?

El color de la yema es uno de los primeros aspectos que los consumidores notan al elegir un huevo, pero ¿realmente indica su calidad?

Según expertos, este tono refleja principalmente la dieta de la gallina y los pigmentos que consume, más no el valor nutricional ni la frescura del huevo.

Así, dietas con maíz amarillo o alfalfa producen yemas más intensas, mientras que alimentos como el trigo o la cebada generan tonos más pálidos.

YouTube video

¿Qué son los carotenoides y cómo influyen en la pigmentación de la yema?

Algunas investigaciones científicas, han demostrado que los carotenoides como la luteína y la zeaxantina, son responsables de la coloración amarilla o naranja.

Además, factores como la digestión, el metabolismo y la transferencia de estos pigmentos influyen en su intensidad, pero no alteran la composición nutricional ni la seguridad alimentaria del huevo.

YouTube video

Entonces, ¿por qué el color de la yema es importante?

Para comenzar, existen herramientas como el Abanico de Color de Yema DSM, el cual permite medir el color de la yema de un huevo de manera estandarizada.

Así, la escala de color va desde el amarillo claro al naranja intenso (escala 1-15). Y con esta escala presente, la industria ajusta la pigmentación según gustos regionales, pero este factor es comercial, no nutricional.

De esta manera, la preferencia por yemas más oscuras refleja hábitos culturales, más que calidad real.

Entonces, ten en cuenta que para evaluar un huevo correctamente, los expertos recomiendan considerar factores como: la frescura (unidades Haugh), consistencia y transparencia del albumen (clara del huevo), integridad y resistencia de la cáscara.

¡Ahora lo sabes! Si bien el color de la yema es un aspecto organoléptico importante, este no es determinante del valor nutritivo del huevo.

YouTube video


Tags relacionados

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.