¿Quién no ha sentido que un perro lo desarma con una sola mirada? Esa forma en la que nos observan, con los ojos brillantes y un gesto que parece suplicar atención o cariño, no es casualidad, por lo que debes saber qué es lo que dice la ciencia sobre este gesto de los peluditos.
La ciencia ha demostrado que detrás de esos ojitos conmovedores existe un complejo proceso biológico que fortalece el vínculo entre perros y humanos.
¿Por qué los perros nos miran irresistiblemente?
Un estudio japonés reveló que “cuando perros y humanos establecen contacto visual, los niveles de oxitocina (la llamada hormona del apego) aumentan en ambos”.
Esta reacción es tan intensa que ha sido comparada con el lazo maternal. Tal como publicó Smithsonian Magazine, “Los perros coexisten con éxito con los humanos porque han adaptado el mecanismo de vínculo… las relaciones con los humanos”.
Más recientemente, investigadores chinos reportaron en la revista Advanced Science que, durante este intercambio de miradas, no solo se libera oxitocina, sino que los cerebros de perros y humanos sincronizan su actividad neuronal en regiones como las áreas frontal y parietal.
Dicho de otra manera: esa conexión no solo es hormonal, también es eléctrica, por lo que, los vuelve irresistibles.
La evolución de la mirada de los perros
La ciencia también se ha preguntado qué hay de físico detrás de estos gestos tan efectivos. Un equipo liderado por la especialista Anne Burrows comparó la musculatura facial de perros con la de los lobos.
El hallazgo fue sorprendente: los perros desarrollaron un músculo extra, el levator anguli oculi medialis que les permite levantar la ceja interna y proyectar esa mirada tierna que tanto nos cautiva.

¿Cómo es que los perros logran tener esa mirada?
Este músculo adicional hace posible un movimiento sutil, pero poderoso, y es que amplifica la expresividad ocular y genera una apariencia más infantil.
La investigadora Juliane Kaminski lo explicó con claridad que “el movimiento hace que los ojos parezcan más grandes, por tanto, más infantiles y potencialmente más atractivos para los humanos”.
Por su parte, Burrows enfatizó que “los perros son únicos respecto a otros mamíferos en su vínculo recíproco con los humanos”, gracias a la expresividad que adquirieron a lo largo de la domesticación.
No se trata de un accidente evolutivo, sino de un rasgo desarrollado durante miles de años, en los que los humanos seleccionaron inconscientemente a los perros capaces de comunicarse emocionalmente con sus miradas.
¿Tu perro tiene esta magia?
Tags relacionados

Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.