Chic Logo
CONSEJOS

¿El maltrato animal es ilegal en México? Esto debes hacer si ves un caso

En México, defender a un animal maltratado es más fácil de lo que crees

La guía definitiva para denunciar el maltrato animal en México; ¡es ilegal! (Freepik)
La guía definitiva para denunciar el maltrato animal en México; ¡es ilegal! (Freepik)
Leslie Anisahi Flores Corona

En México, dañar, lastimar o privar de cuidado a un animal no solo es malo desde el punto de vista moral, también es un delito que puede tener consecuencias legales; así que si has visto un caso, así es como debes actuar.

Aunque las sanciones y procedimientos pueden variar según el estado, el país cuenta con leyes y autoridades encargadas de proteger a los animales. Saber cómo y dónde denunciar puede marcar la diferencia entre salvar una vida o permitir que el maltrato continúe.

¿Qué dice la ley sobre el maltrato a los animales?

La legislación mexicana reconoce que los animales merecen un trato digno y respetuoso. 

Esto significa que actos como golpes, abandono, falta de alimento o agua, condiciones insalubres, explotación ilegal y peleas clandestinas están prohibidos.

Dependiendo del caso, las denuncias pueden atenderse a nivel local o federal. Por ejemplo, si se trata de fauna silvestre, la autoridad competente es la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).

En cambio, cuando involucra a animales domésticos, la atención recae en instancias como la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), la Fiscalía estatal o la Brigada de Vigilancia Animal (BVA).

¿Qué hacer si veo un caso de maltrato animal?

  • Identificar la autoridad correcta

Antes de denunciar, es fundamental determinar quién debe atender el caso:

  1. Fauna silvestre: 

PROFEPA.

  1. Animales domésticos: 

PAOT, Fiscalía de tu estado o la BVA en Ciudad de México.

Esta clasificación agiliza la atención y evita que tu reporte se pierda en el camino.

  • Reunir toda la evidencia posible

Una denuncia sólida debe ir acompañada de información detallada. Esto incluye:

  • Ubicación exacta del incidente.

Descripción del animal y de su estado.

  • Detalles del maltrato presenciado.

Fotografías o videos si es seguro obtenerlos.

Este material servirá para que las autoridades puedan actuar rápidamente y con mayor precisión.

  • Presentar la denuncia

En México, hay varias formas de hacerlo:

  1. Teléfono: 

Llamar al 911 en caso de emergencia o a los números específicos de cada autoridad.

  1. En línea:

Formularios de denuncia en las páginas oficiales de PROFEPA y PAOT.

  1. Correo electrónico: 

Enviar la información a denuncias@profepa.gob.mx.

  1. Presencial: 

Acudir directamente a las oficinas.

Redes sociales: 

Algunas dependencias aceptan reportes vía Twitter o WhatsApp.

En el Estado de México, se puede usar la página de la Fiscalía General de Justicia, la app FGJ Edomex o llamar al 800 7028 770.

  • Dar seguimiento a tu caso

Hacer una denuncia es solo el primer paso. Solicita el número de carpeta de investigación y revisa periódicamente el avance. 

Si notas que no hay respuesta, considera acudir a organizaciones de protección animal o reportar la omisión de las autoridades.

Maltrato animal: ¿Cómo denunciar en la Ciudad de México? (Freepik)
Maltrato animal: ¿Cómo denunciar en la Ciudad de México? (Freepik)

¿Qué hacer si las autoridades ignoran el maltrato animal?

Si después de denunciar no recibes atención, no te quedes de brazos cruzados. Hay colectivos y asociaciones que pueden ayudarte a presionar y dar visibilidad al caso. 

Las redes sociales también son una herramienta poderosa para que las autoridades actúen.

Cada denuncia puede significar la diferencia entre la vida y la muerte para un animal que no tiene la capacidad de pedir ayuda.

Tener claro el procedimiento y las instancias competentes nos da la oportunidad de actuar rápida y eficazmente.

Recuerda que la defensa de los animales no es solo una obligación legal, sino un compromiso ético con quienes no tienen voz para defenderse.

Nota escrita por
Leslie Anisahi Flores Corona
Leslie Anisahi Flores Corona leslie.flores@milenio.com

Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.