Chic Logo
CONSEJOS

El objeto que acecha a la Luna: NASA alerta por el Asteroide 2024 YR4, ¿qué pasaría si choca?

Un asteroide llamado 2024 YR4 se aproxima a la luna, y la NASA ha emitido una alerta para seguir de cerca este fenómeno. Aquí te contamos qué podría pasar.

La NASA vigila al asteroide 2024 YR4 por su posible impacto en la Luna y las consecuencias (IA)
La NASA vigila al asteroide 2024 YR4 por su posible impacto en la Luna y las consecuencias (IA)
Leslie Anisahi Flores Corona

Durante meses, el asteroide 2024 YR4 sonó como una de las amenazas del espacio más inquietantes de la década. Sin embargo, lo que comenzó como un posible choque contra la Tierra ha cambiado, pues ahora, la atención está puesta en la Luna, pero ¿qué significa esto? y ¿qué pasaría si impacta en la misma?

Descubierto en diciembre de 2024 por el sistema ATLAS en Chile, ha generado mucha preocupación en los científicos, en especial debido a su tamaño, por lo que debes saber qué es lo que se conoce del mismo.

¿Cuánto mide el asteroide 2024 YR4?

Aunque el 2024 YR4 mide entre 53 y 67 metros de diámetro, un tamaño similar a un edificio de 15 pisos o medio Boeing 767, las cifras detrás de su energía son todo menos pequeñas.

¿El asteroide 2024 YR4 es peligroso?

De acuerdo con lo que informa la NASA, los cálculos estiman que un impacto liberaría entre 7 y 15 megatones, el equivalente a 470 a 1,000 veces la bomba de Hiroshima.

Un golpe así abriría un cráter de aproximadamente un kilómetro, un evento extraordinario incluso para la Luna, acostumbrada a una vida llena de cicatrices.

Un choque de esa magnitud podría expulsar cientos de millones de kilos de roca lunar al espacio, generando enjambres de micrometeoroides que, días o semanas después, podrían acercarse a la órbita terrestre.

Para los astrónomos sería un fenómeno sin precedentes; pero para las agencias espaciales, una carrera contrarreloj.

Captan destellos en la Luna (Foto: Gemini IA)
Captan destellos en la Luna (Foto: Gemini IA)

¿Qué pasará en febrero con el asteroide 2024 YR4?

La verdadera preocupación llegará en febrero. El telescopio espacial James Webb tendrá dos oportunidades cruciales para observar al asteroide; es decir, el 18 y el 26. 

Desde su privilegiada posición en el punto de Lagrange L2, podrá capturar información que los telescopios terrestres simplemente no pueden ver.

Con esos datos, el equipo liderado por Andrew Rivkin, recalculará la órbita del asteroide. 

Las proyecciones actuales barajan un rango muy amplio con el 80 % de probabilidad de que el riesgo caiga a menos del 1 %; así como el 5 % de probabilidad de que suba por encima del 30 %.

¿Cómo sería el impacto del asteroide 2024 YR4 en la Luna?

En caso de que 2024 YR4 finalmente choque contra la Luna, el primer efecto sería un destello extremadamente brillante visible para las cámaras de las sondas que orbitan el satélite.

La colisión generaría una onda sísmica que se extendería por el subsuelo lunar, vibrando a través de capas de roca seca que no amortiguan el impacto como lo haría la Tierra.

Esto permitiría a los sismómetros, como los que se planean para futuras misiones Artemis, registrar datos inéditos sobre la estructura interna de la Luna.

Además, la nube de polvo permanecería suspendida durante horas debido a la baja gravedad.

Tags relacionados

Nota escrita por
Leslie Anisahi Flores Corona
Leslie Anisahi Flores Corona leslie.flores@milenio.com

Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.