Chic Logo
Consejos

¿El cometa 3I/Atlas es peligroso para el planeta Tierra? Esto dice la NASA

¿Peligro o espectáculo? La NASA responde a la alarma mundial y revela si es una amenaza real para la Tierra

¿El cometa 3I/Atlas es peligroso para el planeta Tierra? Esto dice la NASA (Foto: Freepik)
¿El cometa 3I/Atlas es peligroso para el planeta Tierra? Esto dice la NASA (Foto: Freepik)
Ana Laura Barroso

El reciente descubrimiento y comportamiento del cometa 3I/ATLAS han encendido las alarmas en internet: dada su inusual trayectoria y las especulaciones sobre un posible acercamiento peligroso, la pregunta que flota en el ambiente es: ¿representa este cuerpo celeste una amenaza real para la Tierra?

Así, la NASA y otras agencias espaciales han emitido una declaración oficial, y más allá del sensacionalismo, es crucial entender cómo esta agencia espacial monitorea estos objetos. Entonces quédate leyendo, porque aquí te explicamos qué dijo la NASA sobre el verdadero riesgo que implica el cometa 3I/ATLAS.

¿El cometa 3I/ATLAS es un visitante interestelar sin riesgo para la Tierra?

El cometa 3I/ATLAS, recientemente detectado por el telescopio ATLAS en Chile, ha despertado curiosidad y también algunas dudas en redes sociales.

Sin embargo, la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) han sido claras con respecto a este cometa: este visitante interestelar no representa amenaza alguna para la Tierra ni para la Luna.

De esta manera, 3I/ATLAS se trata del tercer objeto interestelar registrado en la historia, esto tras Oumuamua en 2017 y 2I/Borisov en 2019, lo que lo convierte en un fenómeno científico de enorme relevancia.

¿Qué más sabemos del cometa 3I/ATLAS?

Descubierto el 1 de julio de 2025, el cometa 3I/ATLAS viaja a una impresionante velocidad de 137,000 millas por hora (aproximadamente 58 km/s) y tiene un tamaño estimado que podría ir de 440 metros hasta 3.5 millas de diámetro.

De acuerdo con la NASA, su trayectoria es hiperbólica, lo que significa que proviene de otro sistema estelar y no orbita alrededor del Sol.

Y en cuanto a su paso por nuestro sistema solar, simplemente realizará un "recorrido" rápido por el mismo, esto antes de regresar al espacio profundo.

Su punto más cercano al Sol, conocido como perihelio, ocurrirá el 30 de octubre de 2025, a una distancia de 1.4 unidades astronómicas, es decir, unos 210 millones de kilómetros, entre las órbitas de Marte y Venus.

Y con respecto a la Tierra, el cometa nunca se acercará a menos de 270 millones de kilómetros, descartando cualquier posibilidad de impacto o interferencia.

¿Por qué el cometa 3I/ATLAS representa una oportunidad única para la ciencia?

Pese a no representar peligro, el paso de 3I/ATLAS ofrece una oportunidad extraordinaria para la comunidad astronómica, ya que tanto la NASA como la ESA están dedicando recursos para observarlo desde distintos puntos del sistema solar, incluyendo imágenes tomadas desde la Tierra y desde Marte, donde incluso el Rover Perseverance ha captado registros del fenómeno.

De esta manera, estos datos capturados permitirán a los científicos estudiar su composición, su comportamiento y su procedencia, contribuyendo al entendimiento de cómo se forman los sistemas planetarios más allá del nuestro.

YouTube video


Tags relacionados

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.