Chic Logo
PERSONAJES

¿"No Entres" está basada en hechos reales? La historia de lo que en verdad pasó con la película

¿Realidad o ficción? El misterio detrás de “No Entres” que te podría consternar

El secreto que nadie te contó sobre la nueva cinta de terror latinoamericana, “No Entrar” (YouTube)
El secreto que nadie te contó sobre la nueva cinta de terror latinoamericana, “No Entrar” (YouTube)
Leslie Anisahi Flores Corona

El próximo 28 de agosto de 2025, los cines mexicanos recibirán una película que promete poner los pelos de punta: “No Entres”, un largometraje paraguayo-argentino que ha generado expectativas entre los amantes del terror, pero ¿está basada en hechos reales?

Conocida también como “Do Not Enter”, esta cinta utiliza el formato de metraje encontrado para sumergir al público en una experiencia que mezcla suspenso, miedo y misterio.

¿De qué se trata “No Entres”?

La historia sigue a dos jóvenes aspirantes a YouTubers que deciden explorar una mansión abandonada.

Lo que parecía una aventura para crear contenido viral se convierte en un viaje aterrador, donde los protagonistas quedan atrapados en una dimensión oscura marcada por la tortura y secretos del pasado.

A medida que la película avanza, el terror se combina con la intriga de descubrir qué sucedió con los antiguos habitantes del lugar, manteniendo a la audiencia al borde del asiento.

Elenco de “No Entres”

Aunque la información sobre algunos detalles de producción es limitada, sí se sabe quiénes forman parte de este proyecto que busca dejar huella en el cine de terror latinoamericano.

La película está dirigida por Hugo Cardozo y protagonizada por Lucas Caballero y Pablo Martínez.

A ellos se suman Rafael Alfaro, Lara Chamorro, Andy Romero, Mario González Martí, Ariel Delgadillo y Lia Love, quienes completan un elenco que aporta tanto frescura como experiencia a la historia.

Lucas Caballero y Pablo Martínez son quienes cargan la mayor parte de la narrativa. Su interacción es muy importante para que el público conecte con la sensación de peligro y vulnerabilidad que experimentan los personajes.

Las actuaciones logran transmitir no solo miedo, sino también la curiosidad y el descuido que llevan a los personajes a adentrarse en la mansión maldita. 

Este enfoque en el realismo emocional es lo que distingue a "No Entrar" de otras películas de terror de la región.

YouTube video

¿“No Entres” está basada en hechos reales?

Uno de los grandes interrogantes que rodea a “No Entrar” es si la historia que muestra tiene raíces en la realidad.

A diferencia de algunas películas de terror que promocionan su contenido como “basado en hechos reales”, en este caso no hay evidencia de que la trama esté inspirada en eventos auténticos.

Todo indica que se trata de una historia de ficción creada por el director y guionistas para ofrecer una experiencia intensa y escalofriante.

Sin embargo, esto no resta impacto a la película. El formato de metraje encontrado y la ambientación de la mansión logran que el espectador sienta que cada escena podría haber ocurrido en la vida real, lo que aumenta la tensión y la sensación de peligro.

La mezcla de horror psicológico con elementos sobrenaturales permite que la historia se sienta cercana, aunque no tenga un precedente real.

Tags relacionados

Nota escrita por
Leslie Anisahi Flores Corona
Leslie Anisahi Flores Corona leslie.flores@milenio.com

Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.