La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), junto con el gobierno del país y demás entidades financieras, ha puesto en alerta a miles de contribuyentes con una nueva disposición que entra en vigor en septiembre de 2025.
Se trata de la obligatoriedad de configurar un Monto Máximo de Transferencias (MTU), una medida que busca combatir la evasión fiscal y que, si no se cumple a tiempo, podría tener graves consecuencias para tus finanzas y operaciones bancarias. Pero, ¿qué implicaciones reales tiene este cambio para ti? Quédate leyendo, porque a continuación te explicaremos los pasos exactos que debes seguir para cumplir con este nuevo requisito antes de que sea demasiado tarde.
¿Qué es el Monto Transaccional del Usuario (MTU)?
A partir del 1 de octubre de 2025, todos los clientes de banca digital en México deberán tener configurado su MTU, un límite máximo personalizable para transferencias y pagos electrónicos. Por lo que, el 30 de septiembre de este año, es el día límite para configurar por cuenta propia este nuevo límite en transferencias.
El MTU, por así decirlo, es un "candado" de seguridad que permite establecer montos diarios, semanales o mensuales, aplicable a operaciones como SPEI, CoDi, Dimo o pagos a otros bancos.
Así, la medida busca proteger a los usuarios frente a fraudes financieros, según la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

¿Qué pasa si no configuras tu MTU a tiempo?
Si no ajustas tu MTU antes del 30 de septiembre, tu banco asignará automáticamente un límite de $1,500 USD (aproximadamente $12,800 pesos), lo que podría bloquear o retrasar transferencias superiores a ese monto.
Toma en cuenta que esta medida impacta tanto pagos personales como empresariales, incluyendo colegiaturas, renta o compras importantes.
???? ¡Atención! Nueva medida de seguridad bancaria ????
— CanacoCDMX (@CANACOMexico) September 1, 2025
La CNBV implementará el MTU (Monto Transaccional del Usuario), un límite que podrás configurar en tu app bancaria para definir cuánto transferir por operación. pic.twitter.com/B7RhtqquYX
Cómo configurar tu MTU paso a paso
Configurar tu MTU es más sencillo de lo que crees:
- Abre la app de tu banco o accede a la banca por internet.
- Dirígete a la sección “Transferir y pagar”.
- Selecciona “Editar límite por transferencia” o la opción equivalente.
- Define el monto máximo diario, semanal o mensual según tus necesidades.
- Guarda los cambios, y no te preocupes, porque podrás modificar el límite cuando lo necesites.
- Si requieres transferir más de lo establecido, aumenta temporalmente tu MTU y luego restáuralo para mantener la seguridad.
Recomendaciones finales para establecer tu MTU
Recuerda establecer este monto según tus hábitos financieros, esto para evitar bloqueos y problemas al momento de usar las transferencias bancarias.
Asimismo, y aunque sea obvio, nunca compartas tus datos bancarios y realiza cambios solo a través de canales oficiales.
También mantente atento a los avisos de tu banco sobre actualizaciones o límites especiales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.