El cine mexicano ha vivido un auge sin precedentes en los últimos años, con producciones que no solo conquistan las pantallas locales, sino también el mundo del streaming.
Y detrás de este éxito, un grupo de talentosas mujeres ha logrado consolidar carreras impactantes, no solo por su versatilidad y talento, sino también por los millonarios sueldos que han conseguido. Pero, ¿quiénes son las actrices mejor pagadas del cine mexicano?
¿Qué actriz del cine mexicano tiene mayor fortuna?
En 2025, el cine mexicano vive un momento de transformación con actrices que no sólo conquistan la pantalla grande, sino que también logran un gran impacto internacional. Entre ellas, destacan figuras consolidadas y nuevas voces que redefinen el panorama artístico.
Con más de 200 millones de dólares de fortuna, Salma Hayek sigue siendo la actriz mexicana más poderosa económicamente, y su vigencia en Hollywood se refleja en éxitos como "Eternals” y "House of Gucci", siendo así su más reciente proyecto "Without Blood" del 2024.
Además de su faceta como actriz, Salma Hayek es productora, empresaria y embajadora de marcas de lujo, abriendo puertas para el talento latino a nivel global.

¿Quiénes son las actrices mexicanas mejor pagadas?
Todos sabemos que Eiza González ha construido un sólido camino en Hollywood, participando en producciones como “Godzilla vs. Kong” y “Ambulance”.
Y aunque en 2025 sus ingresos exactos no se han revelado, se estima que puede cobrar hasta 13 millones de dólares por proyecto. Además de que su presencia en campañas de moda y eventos internacionales, la consolida como un ícono global sin duda alguna.
Del mismo modo y desde su aclamado debut en "Roma", Yalitza Aparicio se ha convertido en una figura relevante dentro y fuera del cine.
Y en este año, su participación en el cine independiente, diversos foros culturales y campañas de moda la mantienen como un referente de representación indígena y feminista, más allá de sus ingresos económicos.
Según información de diversos medios, en el mercado nacional el sueldo promedio mensual para actrices mexicanas ronda los $5 000 pesos mexicanos, con grandes diferencias al comparar a actrices de renombre internacional o con contratos importantes.

¿Qué hay más allá de las grandes cifras de dinero?
Más allá de las cifras, las actrices del cine mexicano suelen destacar por su influencia, versatilidad y capacidad para romper barreras, inspirando a nuevas generaciones y redefiniendo el concepto de estrella en el siglo XXI.
El ejemplo claro lo podemos encontrar en voces, como Ilse Salas, Regina Blandón y Patricia Reyes Spíndola, quienes han sido premiadas en los Ariel por trabajos que apuestan por lo social y lo emocional, con títulos como “Pedro Páramo”, “Déjame estar contigo” y “Casi el paraíso”.
Sin embargo, la migración de talento hacia Hollywood sigue marcando tendencia, ya que aunque el cine nacional ofrece creatividad, los ingresos más altos siguen estando en el extranjero.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.